La lluvia no agua la manifestación de los trabajadores de la sanidad de la Marina Alta
![[Img #33866]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2022/9897_maniefstacionsanitarios001.jpg)
La lluvia caída durante toda la mañana en Dénia no ha aguado la manifestación convocada por el Comité de Empresa de Marina Salud en el marco de las tres jornadas de huelga de los trabajadores de la sanidad en la Marina Alta, y han participado 500 personas según la Policía, 1.000 según los organizadores.
La manifestación ha recorrido la calle Marqués de Campo, y en la cabeza los miembros del comité de empresa con una pancarta en la que se podía leer en los colores corporativos de Marina Salud (verde y naranja) “en la Marina cada dia tenim menys salut. Volem: Sanitaris, cites i intervencions”.
También se han visto otras pancartas con mensajes como “Somos las manos que te cuidan”, junto a otros mensajes que portaban los asistentes. Además los asistentes han proliferado gritos como “donde está Conselleria” y “mas sanidad menos beneficios”, "pedimos más recursos humanos", entre otras.
En la plaza de la Constitución de Dénia ha concluido la concentración y la presidenta del comité, Carmen Sanchis, ha leído un manifiesto, que reproducimos en su integridad.
“Antes que nada los trabajadores de Marina Salud queremos agradecer vuestra presencia.
Nos hemos visto obligados a llegar a una huelga por la situación tan penosa que vivimos en nuestros el departamento de salud. Continuamente estamos viendo como nuestros compañeros se van a los departamentos vecinos para poder mejorar su situación laboral y poder ofrecer una atención digna y estos profesionales son sustituidos por personal que acaba de concluir sus estudios y debe aprender si referentes con experiencia para poderlos guiar.
Tenemos unas plantillas mínimas, que hace que no lleguemos, y eso se refleja en la atención que ofrecemos a nuestros pacientes. Trabajamos a contracorriente siempre corriendo para poder atender a todos, pero eso no es la calidad que merecen.
Nos ha costado mucho llegar a esta situación, pero ya no podemos continuar trabajando en estas condiciones. Solo nos queda confiar que la administración, nuestros políticos den una solución y tengamos por el bien de todos un departamento de salud como el que tienen nuestros vecinos de la Marina Baja y la Safor, con plantillas de profesionales adecuadas y unas condiciones laborales dignas que por eso todos pagamos los mismos impuestos y deberíamos tener las misma atención sanitaria”.
![[Img #33867]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2022/4703_maniefstacionsanitarios002.jpg)
La lluvia caída durante toda la mañana en Dénia no ha aguado la manifestación convocada por el Comité de Empresa de Marina Salud en el marco de las tres jornadas de huelga de los trabajadores de la sanidad en la Marina Alta, y han participado 500 personas según la Policía, 1.000 según los organizadores.
La manifestación ha recorrido la calle Marqués de Campo, y en la cabeza los miembros del comité de empresa con una pancarta en la que se podía leer en los colores corporativos de Marina Salud (verde y naranja) “en la Marina cada dia tenim menys salut. Volem: Sanitaris, cites i intervencions”.
También se han visto otras pancartas con mensajes como “Somos las manos que te cuidan”, junto a otros mensajes que portaban los asistentes. Además los asistentes han proliferado gritos como “donde está Conselleria” y “mas sanidad menos beneficios”, "pedimos más recursos humanos", entre otras.
En la plaza de la Constitución de Dénia ha concluido la concentración y la presidenta del comité, Carmen Sanchis, ha leído un manifiesto, que reproducimos en su integridad.
“Antes que nada los trabajadores de Marina Salud queremos agradecer vuestra presencia.
Nos hemos visto obligados a llegar a una huelga por la situación tan penosa que vivimos en nuestros el departamento de salud. Continuamente estamos viendo como nuestros compañeros se van a los departamentos vecinos para poder mejorar su situación laboral y poder ofrecer una atención digna y estos profesionales son sustituidos por personal que acaba de concluir sus estudios y debe aprender si referentes con experiencia para poderlos guiar.
Tenemos unas plantillas mínimas, que hace que no lleguemos, y eso se refleja en la atención que ofrecemos a nuestros pacientes. Trabajamos a contracorriente siempre corriendo para poder atender a todos, pero eso no es la calidad que merecen.
Nos ha costado mucho llegar a esta situación, pero ya no podemos continuar trabajando en estas condiciones. Solo nos queda confiar que la administración, nuestros políticos den una solución y tengamos por el bien de todos un departamento de salud como el que tienen nuestros vecinos de la Marina Baja y la Safor, con plantillas de profesionales adecuadas y unas condiciones laborales dignas que por eso todos pagamos los mismos impuestos y deberíamos tener las misma atención sanitaria”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106