
El Hospital de Dénia se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Fibromialgía
El Hospital de Dénia acogerá el próximo viernes 13 de mayo una jornada dedicada a pacientes con fibromialgia con talleres de musicoterapia y bienestar. Se espera la participación de los miembros de las principales asociaciones de la Marina Alta como AFIMA de Dénia, AFIDO de Xàbia y la Asociación de Fibromialgia de Calp. Se trata de una serie de acciones programadas con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia que se conmemora el 12 de mayo.
Según el Dr. Vicente Palop, referente nacional en Fibromialgia, “la labor de las asociaciones en este tipo de patologías es de vital importancia, ya que supone el 50% de la motivación que necesitan las pacientes para mejorar”.
El encuentro tendrá lugar a partir de las 17h en el Salón de Actos del Hospital de Dénia. Álvaro Escuder, jefe del servicio de rehabilitación dará la bienvenida a esta jornada. Por su parte, Vicente Palop, referente nacional en Fibromialgia, impartirá una charla bajo el título La Salud depende de ti. En ella, ofrecerá una serie de herramientas para mejorar la calidad de vida de las pacientes que padecen la patología.
A continuación, tendrán lugar los talleres de musicoterapia y bienestar. En el primero de los bloques participarán las musicoterapeutas del Hospital de Dénia, Isabel Bellver y Ana Alegre. La cantante Claudia Candela, junto con el guitarrista Peter Kuzman, interpretarán varias piezas de Music for hearling (música para sanar). Por último, los talleres de bienestar correrán a cargo de las profesoras de yoga Teresa Candela y Eva Navarro.
Fibromialgia
El Síndrome de Fibromialgia es una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde hace 30 años. Además, es un problema de salud de origen desconocido y fisiopatología incierta que afecta principalmente a las mujeres.
También es la causa más frecuente de dolor crónico y se caracteriza por hipersensibilidad al dolor, dolor generalizado, acompañado de fatiga, insomnio y sueño no reparador, alteraciones cognitivas y del estado de ánimo, hipersensibilidad a estímulos externos, comorbilidad prácticamente en todos los órganos y sistemas e incapacidad para realizar las actividades diarias normales. Es el síndrome reumatológico con mayor presencia concomitante de depresión, en la mayoría de los casos, reactiva a problemas clínicos no resueltos.
La prevalencia es similar en diferentes países, culturas y grupos étnicos. En España se estima una razón de 21 mujeres por un hombre. Es más frecuente en mujeres de 30 a 55 años, pero también puede afectar a niños, adolescentes y ancianos.
Pese a su reconocimiento, persisten controversias respecto al diagnóstico y tratamiento, lo que produce, en muchos casos, una inadecuada atención, una deambulación de las pacientes entre servicios y profesionales que condiciona un empeoramiento de los síntomas y del sufrimiento, y una sobremedicalización.
El Hospital de Dénia acogerá el próximo viernes 13 de mayo una jornada dedicada a pacientes con fibromialgia con talleres de musicoterapia y bienestar. Se espera la participación de los miembros de las principales asociaciones de la Marina Alta como AFIMA de Dénia, AFIDO de Xàbia y la Asociación de Fibromialgia de Calp. Se trata de una serie de acciones programadas con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia que se conmemora el 12 de mayo.
Según el Dr. Vicente Palop, referente nacional en Fibromialgia, “la labor de las asociaciones en este tipo de patologías es de vital importancia, ya que supone el 50% de la motivación que necesitan las pacientes para mejorar”.
El encuentro tendrá lugar a partir de las 17h en el Salón de Actos del Hospital de Dénia. Álvaro Escuder, jefe del servicio de rehabilitación dará la bienvenida a esta jornada. Por su parte, Vicente Palop, referente nacional en Fibromialgia, impartirá una charla bajo el título La Salud depende de ti. En ella, ofrecerá una serie de herramientas para mejorar la calidad de vida de las pacientes que padecen la patología.
A continuación, tendrán lugar los talleres de musicoterapia y bienestar. En el primero de los bloques participarán las musicoterapeutas del Hospital de Dénia, Isabel Bellver y Ana Alegre. La cantante Claudia Candela, junto con el guitarrista Peter Kuzman, interpretarán varias piezas de Music for hearling (música para sanar). Por último, los talleres de bienestar correrán a cargo de las profesoras de yoga Teresa Candela y Eva Navarro.
Fibromialgia
El Síndrome de Fibromialgia es una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde hace 30 años. Además, es un problema de salud de origen desconocido y fisiopatología incierta que afecta principalmente a las mujeres.
También es la causa más frecuente de dolor crónico y se caracteriza por hipersensibilidad al dolor, dolor generalizado, acompañado de fatiga, insomnio y sueño no reparador, alteraciones cognitivas y del estado de ánimo, hipersensibilidad a estímulos externos, comorbilidad prácticamente en todos los órganos y sistemas e incapacidad para realizar las actividades diarias normales. Es el síndrome reumatológico con mayor presencia concomitante de depresión, en la mayoría de los casos, reactiva a problemas clínicos no resueltos.
La prevalencia es similar en diferentes países, culturas y grupos étnicos. En España se estima una razón de 21 mujeres por un hombre. Es más frecuente en mujeres de 30 a 55 años, pero también puede afectar a niños, adolescentes y ancianos.
Pese a su reconocimiento, persisten controversias respecto al diagnóstico y tratamiento, lo que produce, en muchos casos, una inadecuada atención, una deambulación de las pacientes entre servicios y profesionales que condiciona un empeoramiento de los síntomas y del sufrimiento, y una sobremedicalización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45