El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:35:15 horas

Carlos López
Viernes, 13 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

Las empresas tendrán hasta el 1 de junio para pujar por la obra de reforma de la Glorieta de Dénia

El Ayuntamiento de Dénia ha informado que ha abierto el plazo de presentación de ofertas de las empresas que quieran optar a hacerse cargo del proyecto de reurbanización de la glorieta del País Valencià y las calles del entorno (Cop, Ramón y Cajal y Carrerí de Morant). El presupuesto de licitación asciende a 1.267.429 €, cofinanciados por el Ayuntamiento de Dénia (735.343 €, con cargo a los fondos europeos Next Generation) y la Diputación de Alicante (532.086 €, incluidos en el Plan Planifica).

 

El proceso de licitación permanecerá abierto hasta el 1 de junio.

 

La memoria justificativa del proyecto establece en 9 meses el período de ejecución de las obras. También se incluyen, entre otros criterios para valorar las ofertas, las mejoras que puntuarán en la adjudicación más allá de la propuesta económica: la instalación de contenedores soterrados, el cambio de bolardos retráctiles por automáticos o la telegestión de la iluminación.

 

El proyecto especifica que el plan de obra se estructurará en tres fases: se empezará por la Glorieta e irá actuándose después escalonadamente en la calle Ramón y Cajal y el Carreró de Morand (fase 2) y, finalmente, en la calle Cop (fase 3).

[Img #33960]

 

 

La mitad del presupuesto, aproximadamente, se invertirá en renovar las infraestructuras de saneamiento, agua potable, alumbrado público (con tecnología LED) y pluviales. En cuanto a la remodelación estética, la transformación de este lugar emblemático de la ciudad, situado en pleno centro y que cierra por arriba la calle Marqués de Campo, tiene el objetivo de consolidarlo como espacio de peatones de plataforma única, con los elementos en altura adaptados a las normas de accesibilidad.

 

La nueva imagen mantendrá la geometría elíptica y ampliará el espacio dedicado a la vegetación natural, que será autóctona. Se conservarán también las características baldosas rojas y el pavimento pétreo de la zona central, así como la fuente.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.