Concluye el Taller de Empleo "Et formen Ondara aposta pel teu futur V"
Este martes se ha celebrado en la Casa de Cultura de Ondara el acto de conclusión del taller de ocupación “Te Formamos - Ondara apostamos por tu futuro V”, en el que los participantes han recibido su correspondiente diploma. En el acto de conclusión han participado Rocío Briones, Directora General de Formación y Ocupación del Labora, y Samuel Sánchez Tècnic de enlace y de seguimiento de Labora. Por parte del Ayuntamiento, han participado el Alcalde de Ondara, José Ramiro; la Regidora de Personal, Raquel López, y el Regidor de Medio Ambiente, Pere Picornell, entre otros miembros de la corporación municipal.
Hay que mencionar que el Taller de ocupación “Te Formamos - Ondara apostamos por tu futuro V” ha constado de 2 fases; la primera de 6 meses (de diciembre 2020 a mayo 2021), y la segunda de 12 meses (de mayo de 2021 a mayo de 2022). Este Taller de Ocupación se ha gestionado por la ADL-Afic de Ondara, con una subvención de 240.206,40 euros para la primera fase, y 482.716,80 euros para la segunda (haciendo un total de 722.923,20 euros) concedida por el Labora – Servicio Valenciano de Ocupación y Formación (Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo). El Taller de Ocupación “Te Formamos: Ondara apostamos por tu futuro IV y V” se ha financiado por el LABORA GVA, el Fondo Social Europeo, y el Ayuntamiento de Ondara, siendo la aportación municipal de 35.000 euros. Han participado un total de 20 personas con dificultades de inserción laboral empadronadas en Ondara, que durante este tiempo han sido contratadas mediante un contrato de formación y aprendizaje.
![[Img #34049]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2022/1264_tallerempleoondara2.jpg)
En el acto de conclusión se han librado los certificados de profesionalidad a los alumnos. El Alcalde, José Ramiro, ha manifestado que "Labora ha apostado por Ondara para llevar a cabo estos cursos formativos, y Ondara apuesta por su gente, la cual ha realizado un trabajo magnífico que tiene un impacto real en el municipio". Por su parte, Rocío Briones ha aprovechado para remarcar la importancia de las instituciones Labora, que apuestan “por la empleabilidad formativa, la cual es la base para un crecimiento dinámico, apoyado aquellas personas que más lo necesitan”.
Por medio de este taller, sus 20 integrantes (10 personas contratadas en el grupo de la especialidad en “Mantenimiento de jardines y zonas verdes” y otros 10 en el grupo de la especialidad “Repoblaciones forestales y tratamientos silvícolas” (ambos con certificado de profesionalidad 2) han recibido formación básica y también técnica, además de realizar los trabajos en las especialidades forestal y de jardinería. El equipo directivo y formativo ha sido integrado por cuatro personas: directora, 1 docente de la especialidad de jardinería, 1 docente de la especialidad de forestal y 1 docente de apoyo. Esta segunda fase del taller ha correspondido al nivel II (la primera fase de 2021 fue el nivel de profesionalidad Y). Las personas contratadas han realizado diferentes labores en el parque público Segària y en el departamento de parques y jardines municipal (como por ejemplo, los trabajos para la creación del nuevo jardín El Caracol en el parco Tozales).
En el apartado de jardinería, se han realizado trabajos centrados en la construcción del Parque el Caracol en la zona de Tozales (parque que ha sido objeto de una visita institucional después de la entrega de los diplomas). En la zona se ha llevado a cabo el mantenimiento otros jardines y zonas verdes municipales; replanteamiento y movimiento de tierras para la posterior plantación de elementos vegetales, instalación de infraestructuras del parque; instalación del riego por goteig; construcción de viales, plaza y zonas de descanso; colocación de puente y del asediado de palos de madera; plantación de arbolado, arbustos, plantas y plantas hidrofites; control fitosanitario, y decoración superficial con piedras y rocas, así como la instalación de mobiliario urbano (bancos, mesas, papeleras, carteles) al Parque el Caracol, que estará próximamente abierto para el goce de la ciudadanía.
En cuanto al apartado forestal, el alumnado ha realizado trabajos centrados en el Parque municipal de Segària y en la Sierra de Segària; trabajos silvícolas: poda, tala, claras y aclaradas de las masas forestales arbóreas y arbustivas; apertura y mantenimiento de vías forestales y sendas; trabajos de corrección hidrológico forestal; repoblación forestal, con arbustos y árboles autóctonos, siembra y plantación; control fitosanitario forestal en plantas, suelos e instalaciones, y manejo de tractores forestales.
Este martes se ha celebrado en la Casa de Cultura de Ondara el acto de conclusión del taller de ocupación “Te Formamos - Ondara apostamos por tu futuro V”, en el que los participantes han recibido su correspondiente diploma. En el acto de conclusión han participado Rocío Briones, Directora General de Formación y Ocupación del Labora, y Samuel Sánchez Tècnic de enlace y de seguimiento de Labora. Por parte del Ayuntamiento, han participado el Alcalde de Ondara, José Ramiro; la Regidora de Personal, Raquel López, y el Regidor de Medio Ambiente, Pere Picornell, entre otros miembros de la corporación municipal.
Hay que mencionar que el Taller de ocupación “Te Formamos - Ondara apostamos por tu futuro V” ha constado de 2 fases; la primera de 6 meses (de diciembre 2020 a mayo 2021), y la segunda de 12 meses (de mayo de 2021 a mayo de 2022). Este Taller de Ocupación se ha gestionado por la ADL-Afic de Ondara, con una subvención de 240.206,40 euros para la primera fase, y 482.716,80 euros para la segunda (haciendo un total de 722.923,20 euros) concedida por el Labora – Servicio Valenciano de Ocupación y Formación (Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo). El Taller de Ocupación “Te Formamos: Ondara apostamos por tu futuro IV y V” se ha financiado por el LABORA GVA, el Fondo Social Europeo, y el Ayuntamiento de Ondara, siendo la aportación municipal de 35.000 euros. Han participado un total de 20 personas con dificultades de inserción laboral empadronadas en Ondara, que durante este tiempo han sido contratadas mediante un contrato de formación y aprendizaje.
![[Img #34049]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2022/1264_tallerempleoondara2.jpg)
En el acto de conclusión se han librado los certificados de profesionalidad a los alumnos. El Alcalde, José Ramiro, ha manifestado que "Labora ha apostado por Ondara para llevar a cabo estos cursos formativos, y Ondara apuesta por su gente, la cual ha realizado un trabajo magnífico que tiene un impacto real en el municipio". Por su parte, Rocío Briones ha aprovechado para remarcar la importancia de las instituciones Labora, que apuestan “por la empleabilidad formativa, la cual es la base para un crecimiento dinámico, apoyado aquellas personas que más lo necesitan”.
Por medio de este taller, sus 20 integrantes (10 personas contratadas en el grupo de la especialidad en “Mantenimiento de jardines y zonas verdes” y otros 10 en el grupo de la especialidad “Repoblaciones forestales y tratamientos silvícolas” (ambos con certificado de profesionalidad 2) han recibido formación básica y también técnica, además de realizar los trabajos en las especialidades forestal y de jardinería. El equipo directivo y formativo ha sido integrado por cuatro personas: directora, 1 docente de la especialidad de jardinería, 1 docente de la especialidad de forestal y 1 docente de apoyo. Esta segunda fase del taller ha correspondido al nivel II (la primera fase de 2021 fue el nivel de profesionalidad Y). Las personas contratadas han realizado diferentes labores en el parque público Segària y en el departamento de parques y jardines municipal (como por ejemplo, los trabajos para la creación del nuevo jardín El Caracol en el parco Tozales).
En el apartado de jardinería, se han realizado trabajos centrados en la construcción del Parque el Caracol en la zona de Tozales (parque que ha sido objeto de una visita institucional después de la entrega de los diplomas). En la zona se ha llevado a cabo el mantenimiento otros jardines y zonas verdes municipales; replanteamiento y movimiento de tierras para la posterior plantación de elementos vegetales, instalación de infraestructuras del parque; instalación del riego por goteig; construcción de viales, plaza y zonas de descanso; colocación de puente y del asediado de palos de madera; plantación de arbolado, arbustos, plantas y plantas hidrofites; control fitosanitario, y decoración superficial con piedras y rocas, así como la instalación de mobiliario urbano (bancos, mesas, papeleras, carteles) al Parque el Caracol, que estará próximamente abierto para el goce de la ciudadanía.
En cuanto al apartado forestal, el alumnado ha realizado trabajos centrados en el Parque municipal de Segària y en la Sierra de Segària; trabajos silvícolas: poda, tala, claras y aclaradas de las masas forestales arbóreas y arbustivas; apertura y mantenimiento de vías forestales y sendas; trabajos de corrección hidrológico forestal; repoblación forestal, con arbustos y árboles autóctonos, siembra y plantación; control fitosanitario forestal en plantas, suelos e instalaciones, y manejo de tractores forestales.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213