Anticorrupción investiga si existe indicios de irregularidad en algunas contrataciones de la concejalía de Cultura de Ondara
La Fiscalía Anticorrupción está investigando (y por eso ha pedido información en el Ayuntamiento de Ondara) la existencia o no de irregularidades en algunas contrataciones llevadas a jefe por el Ayuntamiento de Ondara en el ámbito cultural, en concreto, referidas a contratos enmarcados en la iniciativa “La Joya de la Cultura” para hacer cultura segura en tiempo de pandemia.
La denuncia presentada ante Fiscalía Anticorrupción, por el PP local, cuestiona contratos en materia de cultura, y pide información sobre tres empresas vinculadas a la Joya de la Cultura, y sobre la Regidora de Cultura de Ondara, Raquel Mengual. Al respeto, la Fiscalía ha pedido (a raíz de la denuncia), entre otras cosas, información sobre las delegaciones que tiene atribuidas Raquel Mengual en materia de contratación (la capacidad de contratar recae, por cierto, sobre la Junta de Gobierno Local, a instancia y requerimiento de los técnicos de las varias áreas, pero en ningún caso sobre la Regidora de Cultura).
Este asunto fue abordado ayer en el pleno ordinario del mes de mayo de Ondara por uno de los puntos del orden del día (aprobar definitivamente el procedimiento de revisión de oficio de una factura de una de las empresas objeto de investigación).
Al concluir el punto, el Alcalde de Ondara, José Ramiro, aprovechó para preguntar directamente al PP si este partido estaba detrás de la denuncia presentada ante la Fiscalía Anticorrupción sobre este tema, al que el portavoz del PP, Álex Hernández, confirmó que su partido sí que había sido el artífice de la denuncia presentada en Fiscalía Anticorrupción. Àlex Hernández matizó, no obstante, que ellos no habían denunciado a la Regidora de Cultura, y argumentó que en su labor de fiscalización del gobierno han presentado muchas cosas en Fiscalía, que «entra de oficio donde ve alguna irregularidad». Afirmó que «nosotros vimos una irregularidad y presentamos un escrito a la Fiscalía Anticorrupción de Alicante, porque es lo más adecuado, mejor que ir al Juzgado de Dénia a presentar la denuncia y hacernos la foto como han hecho otras aquí, y, hasta el momento, no nos hemos pronunciado ni hemos querido hacer daño a ninguna persona en particular».
![[Img #34085]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2022/7122_plenoondara.jpg)
Por su parte, José Ramiro indicó que de las palabras de Hernández se interpretaba que «no es lo único que habéis enviado a Fiscalía», añadiendo que «del otro no se ha sabido nada ni se ha pedido información», y que «esto (esta denuncia) también quedará en nada, porque nada hay». Aseverando que «este es vuestro modelo de oposición: denunciar por el penalti a regidores y regidoras; el modelo que criticabais cuando el PP estaba en el gobierno».
Respecto al punto en cuestión que dio origen en el debate, en el pleno se aprobó definitivamente (con la abstención de PP y Ciutadans) el procedimiento de revisión de oficio y por tanto se declaró, con carácter definitivo, la nulidad de pleno derecho del el acuerdo municipal de la Junta de Gobierno Local de fecha 1 de octubre de 2021 por el cual se aprobaba a la mercantil MAXIMLED,S.L. una factura por importe de 4.005,10 € (presentada el 20/09/2021) en concepto de “alquiler de escenario, sonido y luces, La Joya de la Cultura, agosto 2021”; puesto que tal acuerdo vulnera aquello establecido en el artículo 47.1.e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación en los artículos 37 y 39.1 de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público. Sobre este asunto, hay que recordar que al Pleno Ordinario de diciembre 2021 se aprobó la revisión de oficio de esta factura de la mercantil Maximled SL a raíz de una petición de la Fiscalía Provincial Anticorrupción. Después de iniciarse la revisión de oficio de esta factura y después de haber pedido al letrado asesor la normativa aplicable y el procedimiento a seguir, se solicitó el dictamen en el Consell Jurídic Consultiu porque se pronunciara sobre la posible causa de nulidad de la factura.
Después de recibir la corroboración del Consell Jurídic Consultiu, la conclusión es que, al no haber previo expediente de contratación que pueda amparar la factura aprobada (carencia total y absoluta del procedimiento de contratación exigible), el acuerdo que aprueba la factura adolece del vicio de nulidad absoluta o radical; y así procede que sea declarado por el Pleno municipal, como órgano competente. Esta conclusión ha sido corroborada por el Consell Jurídic Consultiu, que en su Dictamen de 13 de Abril de 2022, ratifica las consideraciones municipal y emite dictamen favorable a la revisión de oficio del acuerdo de la JGL de 1 de octubre de 2021. Por lo tanto, esta factura será sometida a un proceso de revisión de oficio. El Alcalde de Ondara, José Ramiro, explicó al pleno que el Ayuntamiento de Ondara había tomado la iniciativa de revisar esta factura al no existir expediente de contratación.
La Fiscalía Anticorrupción está investigando (y por eso ha pedido información en el Ayuntamiento de Ondara) la existencia o no de irregularidades en algunas contrataciones llevadas a jefe por el Ayuntamiento de Ondara en el ámbito cultural, en concreto, referidas a contratos enmarcados en la iniciativa “La Joya de la Cultura” para hacer cultura segura en tiempo de pandemia.
La denuncia presentada ante Fiscalía Anticorrupción, por el PP local, cuestiona contratos en materia de cultura, y pide información sobre tres empresas vinculadas a la Joya de la Cultura, y sobre la Regidora de Cultura de Ondara, Raquel Mengual. Al respeto, la Fiscalía ha pedido (a raíz de la denuncia), entre otras cosas, información sobre las delegaciones que tiene atribuidas Raquel Mengual en materia de contratación (la capacidad de contratar recae, por cierto, sobre la Junta de Gobierno Local, a instancia y requerimiento de los técnicos de las varias áreas, pero en ningún caso sobre la Regidora de Cultura).
Este asunto fue abordado ayer en el pleno ordinario del mes de mayo de Ondara por uno de los puntos del orden del día (aprobar definitivamente el procedimiento de revisión de oficio de una factura de una de las empresas objeto de investigación).
Al concluir el punto, el Alcalde de Ondara, José Ramiro, aprovechó para preguntar directamente al PP si este partido estaba detrás de la denuncia presentada ante la Fiscalía Anticorrupción sobre este tema, al que el portavoz del PP, Álex Hernández, confirmó que su partido sí que había sido el artífice de la denuncia presentada en Fiscalía Anticorrupción. Àlex Hernández matizó, no obstante, que ellos no habían denunciado a la Regidora de Cultura, y argumentó que en su labor de fiscalización del gobierno han presentado muchas cosas en Fiscalía, que «entra de oficio donde ve alguna irregularidad». Afirmó que «nosotros vimos una irregularidad y presentamos un escrito a la Fiscalía Anticorrupción de Alicante, porque es lo más adecuado, mejor que ir al Juzgado de Dénia a presentar la denuncia y hacernos la foto como han hecho otras aquí, y, hasta el momento, no nos hemos pronunciado ni hemos querido hacer daño a ninguna persona en particular».
![[Img #34085]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2022/7122_plenoondara.jpg)
Por su parte, José Ramiro indicó que de las palabras de Hernández se interpretaba que «no es lo único que habéis enviado a Fiscalía», añadiendo que «del otro no se ha sabido nada ni se ha pedido información», y que «esto (esta denuncia) también quedará en nada, porque nada hay». Aseverando que «este es vuestro modelo de oposición: denunciar por el penalti a regidores y regidoras; el modelo que criticabais cuando el PP estaba en el gobierno».
Respecto al punto en cuestión que dio origen en el debate, en el pleno se aprobó definitivamente (con la abstención de PP y Ciutadans) el procedimiento de revisión de oficio y por tanto se declaró, con carácter definitivo, la nulidad de pleno derecho del el acuerdo municipal de la Junta de Gobierno Local de fecha 1 de octubre de 2021 por el cual se aprobaba a la mercantil MAXIMLED,S.L. una factura por importe de 4.005,10 € (presentada el 20/09/2021) en concepto de “alquiler de escenario, sonido y luces, La Joya de la Cultura, agosto 2021”; puesto que tal acuerdo vulnera aquello establecido en el artículo 47.1.e) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación en los artículos 37 y 39.1 de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público. Sobre este asunto, hay que recordar que al Pleno Ordinario de diciembre 2021 se aprobó la revisión de oficio de esta factura de la mercantil Maximled SL a raíz de una petición de la Fiscalía Provincial Anticorrupción. Después de iniciarse la revisión de oficio de esta factura y después de haber pedido al letrado asesor la normativa aplicable y el procedimiento a seguir, se solicitó el dictamen en el Consell Jurídic Consultiu porque se pronunciara sobre la posible causa de nulidad de la factura.
Después de recibir la corroboración del Consell Jurídic Consultiu, la conclusión es que, al no haber previo expediente de contratación que pueda amparar la factura aprobada (carencia total y absoluta del procedimiento de contratación exigible), el acuerdo que aprueba la factura adolece del vicio de nulidad absoluta o radical; y así procede que sea declarado por el Pleno municipal, como órgano competente. Esta conclusión ha sido corroborada por el Consell Jurídic Consultiu, que en su Dictamen de 13 de Abril de 2022, ratifica las consideraciones municipal y emite dictamen favorable a la revisión de oficio del acuerdo de la JGL de 1 de octubre de 2021. Por lo tanto, esta factura será sometida a un proceso de revisión de oficio. El Alcalde de Ondara, José Ramiro, explicó al pleno que el Ayuntamiento de Ondara había tomado la iniciativa de revisar esta factura al no existir expediente de contratación.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213