Alumnos de Pego ponen en marcha una campaña para mejorar los hábitos en materia de limpieza urbana
Los alumnos y las alumnas del colegio Sant Antoni de Pego quieren mejorar su entorno, tanto urbano como natural. Para ello han decidido poner en marcha una campaña de concienciación sobre la necesidad de mantener limpias, tanto las calles del municipio como el entorno natural que lo rodea. Para ello han colgado en varios puntos del municipio, todos en el barrio donde se encuentra en centro escolar, carteles con mensajes y recomendaciones a la hora de desechar residuos y reciclar. Mensajes para que los vecinos y vecinas de Pego reflexionen al respecto.
La propuesta la han llevado a cabo los alumnos de primero y segundo de primaria, “Primero salieron a la calle para poder ver en primera persona si se están utilizando correctamente los medios de los que disponemos vecinos y vecinas para mantener limpio nuestro municipio. Se dieron cuenta de que hay muchas cosas que pueden mejorar, puesto que había desechos depositados en las proximidades de papeleras, o contenedores con malos olores por no hacer un buen uso de ellos, especialmente no seguir los horarios recomendados”, explica Joan Caselles, director del centro escolar. Según comenta, fueron los propios alumnos quienes decidieron contactar con el alcalde, Enrique Moll, para transmitir su preocupación y su intención de poner en marcha la iniciativa. Una propuesta que encantó al primer edil, quién se ofreció para colaborar.
Así pues, los alumnos colocaron en diferentes puntos del municipio un total de 20 carteles que confeccionaron ellos mismos con mensajes como ‘Cuida el planeta, és la teua casa’ o ‘Per la nit tirem el fem i pel matí l’arrepleguem, no volem males olors!’, entre otros. Cartelería que permanecerá colgada hasta el príxmo 10 de junio. Momento en el que los alumnos los retirarán para iniciar la segunda fase, la de conclusiones. “Comprobarán si los mensajes han calado entre los vecinos y vecinas y hay una mejora en las deficiencias que detectaron”.
La propuesta de los alumnos de primero y segundo de primaria se enmarca dentro de la actividad conjunta en la que participan todos los alumnos del centro. “Todos los años llevamos a cabo un proyecto común del que los alumnos escogen la temática. Este año se decantaron por la problemática del mundo respecto a la ecología”, apunta Caselles.
![[Img #34204]](https://deniadigital.es/upload/images/06_2022/3221_pego_ninyos_habitoslimpieza002.jpg)
Las diferentes clases emprendieron una serie de actividades unidas bajo una misma premisa, ‘El planeta en tus manos’. Los alumnos y alumnas de infantil, explica Caselles, “han llevado a cabo actividades de reciclaje de diferentes materiales”. Tercero y cuarto de primaria han trabajado en la reutilización de materiales, “dándoles una segunda vida con la confección de objetos para juegos de Eduación Física”.
Los alumnos y alumnas de quinto y sexto de primaria se han decantado por el agua “y el mal uso que se le da en ocasiones”. Visitaron la Marjal y confeccionaron un mural con pautas para dar un buen uso a este bien tan preciado.
Primero y segundo de la ESO también han participado en talleres de reutilización de materiales. Entre otros, se ha trabajado con el aceite utilizado, para confeccionar jabón. Por último, los estudiantes de tercero y cuarto de la ESO visitaron en Mercat de València para vender ropa usada, “para darle una segunda vida”. El dinero recolectado con las ventas, matiza Caselles, se ha destinado a Cáritas.
El director del centro remarca que los alumnos “han aprendido los beneficios de respetar nuestro planeta, con gestos tan simples como echar la basura en su contenedor correspondiente”. El concejal de Residuos Urbanos, Ricardo Sendra, ha agradecido “el interés de todo el alumnado y el trabajo que han realizado durante las últimas semanas”. Al igual que Caselles, Sendra cree que este tipo de acciones “repercuten positivamente en la sociedad, porque los niños y niñas aprenden a cuidar el planeta y también lo transmiten a los mayores, que a veces parece que se nos olvida”.
Los alumnos y las alumnas del colegio Sant Antoni de Pego quieren mejorar su entorno, tanto urbano como natural. Para ello han decidido poner en marcha una campaña de concienciación sobre la necesidad de mantener limpias, tanto las calles del municipio como el entorno natural que lo rodea. Para ello han colgado en varios puntos del municipio, todos en el barrio donde se encuentra en centro escolar, carteles con mensajes y recomendaciones a la hora de desechar residuos y reciclar. Mensajes para que los vecinos y vecinas de Pego reflexionen al respecto.
La propuesta la han llevado a cabo los alumnos de primero y segundo de primaria, “Primero salieron a la calle para poder ver en primera persona si se están utilizando correctamente los medios de los que disponemos vecinos y vecinas para mantener limpio nuestro municipio. Se dieron cuenta de que hay muchas cosas que pueden mejorar, puesto que había desechos depositados en las proximidades de papeleras, o contenedores con malos olores por no hacer un buen uso de ellos, especialmente no seguir los horarios recomendados”, explica Joan Caselles, director del centro escolar. Según comenta, fueron los propios alumnos quienes decidieron contactar con el alcalde, Enrique Moll, para transmitir su preocupación y su intención de poner en marcha la iniciativa. Una propuesta que encantó al primer edil, quién se ofreció para colaborar.
Así pues, los alumnos colocaron en diferentes puntos del municipio un total de 20 carteles que confeccionaron ellos mismos con mensajes como ‘Cuida el planeta, és la teua casa’ o ‘Per la nit tirem el fem i pel matí l’arrepleguem, no volem males olors!’, entre otros. Cartelería que permanecerá colgada hasta el príxmo 10 de junio. Momento en el que los alumnos los retirarán para iniciar la segunda fase, la de conclusiones. “Comprobarán si los mensajes han calado entre los vecinos y vecinas y hay una mejora en las deficiencias que detectaron”.
La propuesta de los alumnos de primero y segundo de primaria se enmarca dentro de la actividad conjunta en la que participan todos los alumnos del centro. “Todos los años llevamos a cabo un proyecto común del que los alumnos escogen la temática. Este año se decantaron por la problemática del mundo respecto a la ecología”, apunta Caselles.
![[Img #34204]](https://deniadigital.es/upload/images/06_2022/3221_pego_ninyos_habitoslimpieza002.jpg)
Las diferentes clases emprendieron una serie de actividades unidas bajo una misma premisa, ‘El planeta en tus manos’. Los alumnos y alumnas de infantil, explica Caselles, “han llevado a cabo actividades de reciclaje de diferentes materiales”. Tercero y cuarto de primaria han trabajado en la reutilización de materiales, “dándoles una segunda vida con la confección de objetos para juegos de Eduación Física”.
Los alumnos y alumnas de quinto y sexto de primaria se han decantado por el agua “y el mal uso que se le da en ocasiones”. Visitaron la Marjal y confeccionaron un mural con pautas para dar un buen uso a este bien tan preciado.
Primero y segundo de la ESO también han participado en talleres de reutilización de materiales. Entre otros, se ha trabajado con el aceite utilizado, para confeccionar jabón. Por último, los estudiantes de tercero y cuarto de la ESO visitaron en Mercat de València para vender ropa usada, “para darle una segunda vida”. El dinero recolectado con las ventas, matiza Caselles, se ha destinado a Cáritas.
El director del centro remarca que los alumnos “han aprendido los beneficios de respetar nuestro planeta, con gestos tan simples como echar la basura en su contenedor correspondiente”. El concejal de Residuos Urbanos, Ricardo Sendra, ha agradecido “el interés de todo el alumnado y el trabajo que han realizado durante las últimas semanas”. Al igual que Caselles, Sendra cree que este tipo de acciones “repercuten positivamente en la sociedad, porque los niños y niñas aprenden a cuidar el planeta y también lo transmiten a los mayores, que a veces parece que se nos olvida”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34