El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:52:45 horas

Redacción
Miércoles, 08 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Los empresarios del turismo náutico de la Marina Alta editan una guía con consejos para no fondear sobre la posidonia

 

Llega la temporada de verano y el mar cobra protagonismo como recurso turístico, en especial en una comarca como la Marina Alta, que es puntera en turismo náutico en la Comunidad Valenciana. Desde ATNMA se quiere contribuir a la compatibilidad de la actividad náutica con el respeto al medioambiente y sobre todo con la Posidonia, especie protegida.


La Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta se ha mostrado muy activa en todo lo referente a la protección de la Posidonia, de hecho fue la impulsora de la creación de la Mesa de Trabajo de la Posidonia. “Desde el principio hemos apostado por la concienciación más que por la prohibición, por eso nuestro propósito es informar a los usuarios del mar de cómo seguir disfrutando de la actividad náutica sin dañar la Posidonia y este folleto va en esa línea". 


Estamos reclamando más boyas de fondeo a las administraciones, pero hasta que no se instalen tenemos que convivir con esta situación de la mejor manera posible.”, señala Ricardo Burriel, Presidente de ATNMA.


Para seguir con esta línea, ATNMA ha empezado la campaña “Respetemos la Posidonia” con la edición de un folleto informativo con consejos prácticos relacionados con el fondeo de embarcaciones. El folleto está disponible en español, inglés y francés, y se ha repartido a todos los socios de ATNMA, que a su vez lo difundirán entre todos sus clientes por email, whatsaap y redes sociales.


“Tenemos muy claro que la mayoría de los navegantes y amantes del mar respetan el medioambiente y tienen buenas prácticas. A todos nos interesa que las aguas estén en las mejores condiciones posibles y la posidonia contribuye a ello. Seguiremos realizando acciones que potencien esta idea.”, asegura Ricardo Burriel. El folleto “Respetemos la Posidonia” se empezará a difundir esta misma semana y seguirá la campaña durante todo el verano.


Esta campaña se enmarca en uno de los objetivos fundamentales de ATNMA que es trabajar para conseguir la compatibilidad de la actividad náutica con la sostenibilidad medioambiental.

 

Por ello, la asociación seguirá promoviendo acciones de este tipo a corto y medio plazo mediante colaboraciones con Instituciones, organismos y Ongs.

 

LOS CONSEJOS 

 

¿Qué es la posidonia? 

Las praderas de posidonia son una especie endémica del mar Mediterráneo que no está presente en ningún otro mar del mundo.


A diferencia de las algas, dispone de hojas, tallo y raíces, aunque también produce flores y frutos. Crece en un fondo móvil, o sea arenoso, mientras que las algas lo hacen en fondos duros o rocosos.


Esta planta juega un importante papel en la dinámica sedimentaria, ya que mantiene el sedimento inmóvil con sus raíces y crea importantes zonas de producción de oxígeno, de cría y refugio de muchas especies. 

 

Evita las horas punta... por las tardes siempre suele haber menos embarcaciones.

Si el mar lo permite... fondea en áreas alternativas a las más habituales. Hay muchas zonas y secretos por  descubrir. 

Si echas el ancla 

comprueba que no haya posidonia en el fondo.

Es recomendable levar el ancla de manera manual y no con molinete siempre sin arrastrar y en posición vertical.

 

Si no encuentras boya... 

trata de abarloarte a otra embarcación. 

Navegamos en un entorno muy privilegiado... esta es un área protegida. No está permitido fondear sobre posidonia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.