Pego y Ecovidrio fomentan el reciclado de envases de vidrio durante las fiestas de Moros y Cristianos
Fiestas y reciclaje vuelven a unirse de la mano en Pego con la celebración de los Moros y Cristianos. Un año más, tras dejar atrás la pandemia, el Ayuntamiento junto a Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y la Generalitat Valenciana; han puesto en marcha ‘La Reconquista del Vidrio’, una campaña para incentivar la concienciación del reciclado de envases de vidrio durante los festejos.
La iniciativa pretende inculcar a los ciudadanos de Pego, y especialmente a las filaes, la importancia de separar selectivamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las fiestas. Para ello, se les hará entrega de cubos con ruedas para facilitar la labor de reciclaje y se instalarán en el municipio contenedores decorados con la imagen de campaña.
Además, los días 23 y 24 de junio, educadores ambientales informarán a festeros y ciudadanos sobre la importancia del reciclado del vidrio, así como de sus beneficios ambientales, y colaborarán de forma conjunta con las filaes para facilitarles el reciclado de sus envases de vidrio. Con el objetivo de motivar a los festeros y vecinos a atender correctamente a los educadores ambientales y animarles a reciclar vidrio, se entregará como obsequio un original porta-mascarillas.
En esta edición de la ‘Reconquista del Vidrio’ participan una treintena de municipios de la Comunitat Valenciana, los cuales compiten por ser la población que más se involucre con el reciclaje de vidrio durante las fiestas, incluyendo la difusión de la campaña.
![[Img #34250]](https://deniadigital.es/upload/images/06_2022/4813_pego_ecovidrio.jpg)
Los ganadores de cada categoría en las que se divide el concurso recibirán un trofeo de La Reconquista del Vidrio, que les acredita como el municipio más reciclador de las fiestas: Atabales (municipios con más de 2.500 festeros), Darbukas (municipios que tienen entre 1.000 y 2.500 festeros), Dolçaines (municipios con menos de 1.000 festeros).
Asimismo, todas las filaes implicadas activamente en la campaña y que reciclen correctamente los residuos de envases de vidrio, entrarán en el sorteo, en cada municipio, de un dispensador de vidrio exlusivo con la imagen de campaña.
Por otra parte, también se realizarán seis promociones online en la web www.lareconquistadelvidrio.es con preguntas sobre reciclaje de envases de vidrio y las fiestas de Moros y Cristianos. En estas promociones, los participantes que respondan correctamente a las preguntas podrán ganar un exclusivo miniglú de ‘La Reconquista del Vidrio’.
“Desde el Ayuntamiento queremos agradecer la participación de los festeros y festeras en esta campaña de reciclaje y les animamos a situar a Pego como el pueblo más comprometido con el medio ambiente también durante las fiestas”, apunta el concejal de Residuos Urbanos, Ricardo Sendra.
22,7 kilos por ciudadano
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Pego reciclaron un total de 232.338 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 22,7 kilogramos de vidrio.
Respecto a la tasa de contenerización, Pego se sitúa con una media de 122 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 84 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio. “Debemos seguir por este camino, es importante trabajar todos juntos en beneficio del medio ambiente”, comenta Sendra.
Fiestas y reciclaje vuelven a unirse de la mano en Pego con la celebración de los Moros y Cristianos. Un año más, tras dejar atrás la pandemia, el Ayuntamiento junto a Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y la Generalitat Valenciana; han puesto en marcha ‘La Reconquista del Vidrio’, una campaña para incentivar la concienciación del reciclado de envases de vidrio durante los festejos.
La iniciativa pretende inculcar a los ciudadanos de Pego, y especialmente a las filaes, la importancia de separar selectivamente los residuos de envases de vidrio durante el transcurso de las fiestas. Para ello, se les hará entrega de cubos con ruedas para facilitar la labor de reciclaje y se instalarán en el municipio contenedores decorados con la imagen de campaña.
Además, los días 23 y 24 de junio, educadores ambientales informarán a festeros y ciudadanos sobre la importancia del reciclado del vidrio, así como de sus beneficios ambientales, y colaborarán de forma conjunta con las filaes para facilitarles el reciclado de sus envases de vidrio. Con el objetivo de motivar a los festeros y vecinos a atender correctamente a los educadores ambientales y animarles a reciclar vidrio, se entregará como obsequio un original porta-mascarillas.
En esta edición de la ‘Reconquista del Vidrio’ participan una treintena de municipios de la Comunitat Valenciana, los cuales compiten por ser la población que más se involucre con el reciclaje de vidrio durante las fiestas, incluyendo la difusión de la campaña.
![[Img #34250]](https://deniadigital.es/upload/images/06_2022/4813_pego_ecovidrio.jpg)
Los ganadores de cada categoría en las que se divide el concurso recibirán un trofeo de La Reconquista del Vidrio, que les acredita como el municipio más reciclador de las fiestas: Atabales (municipios con más de 2.500 festeros), Darbukas (municipios que tienen entre 1.000 y 2.500 festeros), Dolçaines (municipios con menos de 1.000 festeros).
Asimismo, todas las filaes implicadas activamente en la campaña y que reciclen correctamente los residuos de envases de vidrio, entrarán en el sorteo, en cada municipio, de un dispensador de vidrio exlusivo con la imagen de campaña.
Por otra parte, también se realizarán seis promociones online en la web www.lareconquistadelvidrio.es con preguntas sobre reciclaje de envases de vidrio y las fiestas de Moros y Cristianos. En estas promociones, los participantes que respondan correctamente a las preguntas podrán ganar un exclusivo miniglú de ‘La Reconquista del Vidrio’.
“Desde el Ayuntamiento queremos agradecer la participación de los festeros y festeras en esta campaña de reciclaje y les animamos a situar a Pego como el pueblo más comprometido con el medio ambiente también durante las fiestas”, apunta el concejal de Residuos Urbanos, Ricardo Sendra.
22,7 kilos por ciudadano
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Pego reciclaron un total de 232.338 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 22,7 kilogramos de vidrio.
Respecto a la tasa de contenerización, Pego se sitúa con una media de 122 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 84 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio. “Debemos seguir por este camino, es importante trabajar todos juntos en beneficio del medio ambiente”, comenta Sendra.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34