Dénia proyecta una ciudad a 20 años, con un máximo de 50.000 habitantes
El gobierno local presenta el documento del Plan General de Ordenación Urbana
Uno de los grandes proyectos de legislatura del equipo de gobierno de Dénia, la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana va camino de llegar a la meta. La concejal de Territori, Maria Josep Ripoll, ha anunciado este martes que el Plan General será aprobado en un pleno que se celebra este miércoles y saldrá a exposición pública durante 20 días.
El documento, fruto de un “camino de siete años” de un gobierno “que se puso las pilas para sacar adelante los deberes” será remitido a Conselleria para su aprobación definitiva y dar certidumbre al ordenamiento urbanístico de la ciudad, mas pendiente en los últimos años de los tribunales que de otra cosa.
Ripoll ha avanzado algunas de las características del Plan General versión 2022 que recoge “los principios e ideas” del gobierno local si bien introduce “las modificaciones” que propuso la Conselleria a través de la DATE (Declaración Ambiental Territorial Estratégica), la más destacada es el crecimiento previsto. A 20 años, Dénia alcanzará los 50.000 habitantes (actualemte hay 43.000), y habrá un consumo de agua de 7,4 hectómetros anuales de agua.
La edil ha explicado que además reserva un total de 52 hectáreas para nuevos crecimientos residenciales y otras 32 para nuevos crecimientos de actividades (industrias.. ), sobre un total que ocupa el término municipal de 6.600 hectáreas. Así como dos grandes zonas verdes el futuro parque Alqueríes, con 13 hectáreas y el Parc Gandia de 3,7 hectáreas, con lo que se cumplen los criterios -ha destacado Ripoll- de más de 5 m2 por habitante en parques y más de 10m2 por vecino en zonas de jardines y áreas de juegos.
Asimismo se reserva espacio para dos institutos nuevos, ampliación del IES María Ibars y nuevos colegios de Infantil y Primaria en las zonas de Nova Dénia, Playa-Torrecremada, así como en Les Rotes (donde está la sede de Acif) y en el Bosc de Diana, o la reserva de suelo para ampliar los colegios de La Xara y Jesús Pobre.
Documentación abierta y exposición para público general en la Casa de la Marquesa Valero de Palma
La concejala ha comentado que una vez apruebe el pleno la exposición al público la documentación de todo el Plan General estará colgada en la web municipal y disponible también las oficinas de Urbanismo, pero además habrá una exposición con parte de la documentación para todos los ciudadanos en la Casa de la Marquesa Valero de Palma.
Los interesados podrán presentar alegaciones durante los siguientes 20 días hábiles, en la que será según ha remarcado, la quinta exposición al público, del documento que regulará el urbanismo de la ciudad en estos siete años largos de tramitación. Un periodo que ha calificado como "corto", pero que venía marcado por las sentencias judiciales contrarias a los intereses del Ayuntamiento y de ahí el interés "tanto nuestro como de Conselleria" para sacarlo adelante cuanto antes, ha añadido Ripoll.
Uno de los grandes proyectos de legislatura del equipo de gobierno de Dénia, la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana va camino de llegar a la meta. La concejal de Territori, Maria Josep Ripoll, ha anunciado este martes que el Plan General será aprobado en un pleno que se celebra este miércoles y saldrá a exposición pública durante 20 días.
El documento, fruto de un “camino de siete años” de un gobierno “que se puso las pilas para sacar adelante los deberes” será remitido a Conselleria para su aprobación definitiva y dar certidumbre al ordenamiento urbanístico de la ciudad, mas pendiente en los últimos años de los tribunales que de otra cosa.
Ripoll ha avanzado algunas de las características del Plan General versión 2022 que recoge “los principios e ideas” del gobierno local si bien introduce “las modificaciones” que propuso la Conselleria a través de la DATE (Declaración Ambiental Territorial Estratégica), la más destacada es el crecimiento previsto. A 20 años, Dénia alcanzará los 50.000 habitantes (actualemte hay 43.000), y habrá un consumo de agua de 7,4 hectómetros anuales de agua.
La edil ha explicado que además reserva un total de 52 hectáreas para nuevos crecimientos residenciales y otras 32 para nuevos crecimientos de actividades (industrias.. ), sobre un total que ocupa el término municipal de 6.600 hectáreas. Así como dos grandes zonas verdes el futuro parque Alqueríes, con 13 hectáreas y el Parc Gandia de 3,7 hectáreas, con lo que se cumplen los criterios -ha destacado Ripoll- de más de 5 m2 por habitante en parques y más de 10m2 por vecino en zonas de jardines y áreas de juegos.
Asimismo se reserva espacio para dos institutos nuevos, ampliación del IES María Ibars y nuevos colegios de Infantil y Primaria en las zonas de Nova Dénia, Playa-Torrecremada, así como en Les Rotes (donde está la sede de Acif) y en el Bosc de Diana, o la reserva de suelo para ampliar los colegios de La Xara y Jesús Pobre.
Documentación abierta y exposición para público general en la Casa de la Marquesa Valero de Palma
La concejala ha comentado que una vez apruebe el pleno la exposición al público la documentación de todo el Plan General estará colgada en la web municipal y disponible también las oficinas de Urbanismo, pero además habrá una exposición con parte de la documentación para todos los ciudadanos en la Casa de la Marquesa Valero de Palma.
Los interesados podrán presentar alegaciones durante los siguientes 20 días hábiles, en la que será según ha remarcado, la quinta exposición al público, del documento que regulará el urbanismo de la ciudad en estos siete años largos de tramitación. Un periodo que ha calificado como "corto", pero que venía marcado por las sentencias judiciales contrarias a los intereses del Ayuntamiento y de ahí el interés "tanto nuestro como de Conselleria" para sacarlo adelante cuanto antes, ha añadido Ripoll.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45