El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:35:15 horas

Carlos López
Jueves, 30 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El Hospital de Dénia se compromete a comenzar un tratamiento contra el cáncer en máximo 8 semanas desde la confirmación

[Img #34446]

El gerente del Departamento de Salud de Dénia –DSD-, Javier Palau, reunió este miércoles a las principales asociaciones contra el cáncer de la Marina Alta para informarles sobre los circuitos rápidos de detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer disponibles en la Marina Alta. Un encuentro en el que el máximo responsable, les informó que se comprometen a no exceder las 8 semanas entre la confirmación del diagnóstico positivo y el comienzo del tratamiento.

 

 

El encuentro se produce tras las demandas de Amunt Contra el Cáncer respecto al Circuito Rápido Oncológico y que se recogieran más 50.000 firmas a través de la plataforma online Change.org, tuvo lugar este miércoles y contó con la presencia de otras entidades que trabajan con personas que sufren cáncer como Valentes i Positives, Jávea Cancer Care, Tots sumem contra el cáncer de Benidoleig y de la Asociación Española Contra el Cáncer –AECC- de Ondara.

 

El gerente del DSD ha agradecido la presencia de los representantes de las asociaciones de pacientes y ha subrayado que “en el departamento de salud existen circuitos rápidos de patología no demorable desde 2017. No obstante, ha añadido, estamos trabajando en la mejora de los procesos oncológicos, incorporando nueva tecnología e indicadores para las neoplasias más frecuentes”.

 

Además Javier Palau ha anunciado la creación, a finales de verano, de la figura de la enfermera gestora de casos, que se encargará exclusivamente del seguimiento de los pacientes oncológicos. También, y a petición de las asociaciones de pacientes, el Gerente del DSD se ha comprometido a crear un circuito de revisión de casos de neoplasias cuyo diagnóstico y tratamiento se haya podido demorar más de lo establecido en los protocolos vigentes.

 

Por su parte la Directora Médica del DSD, la Dra. Patricia Martín Rico, ha expuesto el procedimiento de los dos grandes “fast tracks” activos en el departamento de salud para la patología que no puede esperar. El primero es el Circuito Rápido Oncológico, que se encarga del abordaje de tumores localizados; mientras que el segundo es el Circuito Rápido de Pacientes no Demorables o Consulta de Alta Resolución, que trata cualquier patología no demorable, sin localización evidente, oncológica o no.

 

 

En ambos casos el Departamento de Salud de Dénia se compromete a no exceder las 8 semanas entre la confirmación del diagnóstico positivo y el comienzo del tratamiento.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.