Pego programa paseos en barca para las tardes de verano
El Ayuntamiento de Pego ha planeado una actividad para pasar las tardes envueltos de naturaleza. Se trata de los paseos en barca por el río Salinar, una actividad que se puede realizar a lo largo del verano, y hasta el próximo mes de septiembre.
La actividad, según han señalado fuentes municipales tiene una duración de 30 minutos y consta de dos partes. Una primera, de una pequeña charla de los técnicos que organizan la excursión en la que explican las principales características del parque natural de la Marjal, introduciendo a los visitantes las diferentes especies de fauna y flora que habitan en él. Se habla también de algunos de los proyectos que se llevan a cabo en este entorno natural como es la reintroducción del águila pescadora.
Una vez finalizada la charla, los visitantes se adentran en las aguas del Salinar para realizar un recorrido con la barca, en la que caben media docena de personas. “Durante esta parte de la visita, también se explican algunas características de la zona, describiendo toda la biodiversidad que allí se puede apreciar”, comenta el concejal de Turismo, Ricardo Sendra.
![[Img #34540]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2022/9566_pego_salinarybarcas.jpg)
Los precios de estas excursiones náuticas son de dos euros, para personas mayores de 5 años; y 1 euro para los menores de 5 años. Para realizar las visitas, es necesario realizar reserva. En cuanto a los horarios de estas rutas por el Salinar se realizan desde las 17 a las 21 horas, de lunes a viernes, “principalmente para evitar las altas temperaturas”, explica el edil; y en horario de mañana (de 10.30 a 14 horas) y tarde (de 17 a 21 horas) los fines de semana.
Estas rutas por el Salinar “aumentan la oferta turística del municipio proyectadas para dar a conocer nuestro parque natural”, explica el concejal de Turismo. Por su parte, la edil de Medio Ambiente, Laura Castellà, resalta la importancia de estas visitas “para concienciar a la gente de la necesidad de respetar los entornos naturales y toda la fauna y flora que en ella habita”.
![[Img #34542]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2022/925_pego.jpg)
El Ayuntamiento de Pego ha planeado una actividad para pasar las tardes envueltos de naturaleza. Se trata de los paseos en barca por el río Salinar, una actividad que se puede realizar a lo largo del verano, y hasta el próximo mes de septiembre.
La actividad, según han señalado fuentes municipales tiene una duración de 30 minutos y consta de dos partes. Una primera, de una pequeña charla de los técnicos que organizan la excursión en la que explican las principales características del parque natural de la Marjal, introduciendo a los visitantes las diferentes especies de fauna y flora que habitan en él. Se habla también de algunos de los proyectos que se llevan a cabo en este entorno natural como es la reintroducción del águila pescadora.
Una vez finalizada la charla, los visitantes se adentran en las aguas del Salinar para realizar un recorrido con la barca, en la que caben media docena de personas. “Durante esta parte de la visita, también se explican algunas características de la zona, describiendo toda la biodiversidad que allí se puede apreciar”, comenta el concejal de Turismo, Ricardo Sendra.
Los precios de estas excursiones náuticas son de dos euros, para personas mayores de 5 años; y 1 euro para los menores de 5 años. Para realizar las visitas, es necesario realizar reserva. En cuanto a los horarios de estas rutas por el Salinar se realizan desde las 17 a las 21 horas, de lunes a viernes, “principalmente para evitar las altas temperaturas”, explica el edil; y en horario de mañana (de 10.30 a 14 horas) y tarde (de 17 a 21 horas) los fines de semana.
Estas rutas por el Salinar “aumentan la oferta turística del municipio proyectadas para dar a conocer nuestro parque natural”, explica el concejal de Turismo. Por su parte, la edil de Medio Ambiente, Laura Castellà, resalta la importancia de estas visitas “para concienciar a la gente de la necesidad de respetar los entornos naturales y toda la fauna y flora que en ella habita”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6