El CFS Mar Dénia renuncia a su plaza en la tercera división nacional
La directiva del CFS Mar Dénia ha anunciado con gran pesar que renunciarán a su plaza en la tercera división nacional del fútbol sala, ante la falta de apoyo institucional.
El equipo que concluyó la última temporada en el grupo 15 de esa categoría, en la posición 9 de la tabla, celebró hace unos días la asamblea general en la que se valoró ese puesto y se produjo la renovación de la junta directiva. El actual presidente Javier Ferreres y el secretario Pedro Tent dejaron el cargo por motivos personales, y la gestión la asumió Edu Romany y Javi Arnau, con un grupo de personas de confianza, y un punto importante, ningún tipo de deuda.
El planteamiento, señalaron en un comunicado, era la “continuidad del proyecto” pero reconocieron que resulta difícil “ante la falta de apoyo institucional, que a pesar de las múltiples gestiones realizadas no se ha pronunciado en ningún momento salvo para decir que “no puede asegurar ningún tipo de ayuda para ningún club”.
Por ello, tras nueve años compitiendo en tercera y 2B “dando continuidad a múltiples jóvenes y permitiéndoles jugar en ligas federadas al mismo tiempo que llevaban el nombre de Dénia por todo el ámbito nacional, la actual directiva se ha visto obligada a renunciar a seguir compitiendo”.
Desde la directiva han tenido palabras de agradecimiento a todos los patrocinadores y la afición por las temporadas vividas.
La directiva del CFS Mar Dénia ha anunciado con gran pesar que renunciarán a su plaza en la tercera división nacional del fútbol sala, ante la falta de apoyo institucional.
El equipo que concluyó la última temporada en el grupo 15 de esa categoría, en la posición 9 de la tabla, celebró hace unos días la asamblea general en la que se valoró ese puesto y se produjo la renovación de la junta directiva. El actual presidente Javier Ferreres y el secretario Pedro Tent dejaron el cargo por motivos personales, y la gestión la asumió Edu Romany y Javi Arnau, con un grupo de personas de confianza, y un punto importante, ningún tipo de deuda.
El planteamiento, señalaron en un comunicado, era la “continuidad del proyecto” pero reconocieron que resulta difícil “ante la falta de apoyo institucional, que a pesar de las múltiples gestiones realizadas no se ha pronunciado en ningún momento salvo para decir que “no puede asegurar ningún tipo de ayuda para ningún club”.
Por ello, tras nueve años compitiendo en tercera y 2B “dando continuidad a múltiples jóvenes y permitiéndoles jugar en ligas federadas al mismo tiempo que llevaban el nombre de Dénia por todo el ámbito nacional, la actual directiva se ha visto obligada a renunciar a seguir compitiendo”.
Desde la directiva han tenido palabras de agradecimiento a todos los patrocinadores y la afición por las temporadas vividas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173