Con un coste de 14 millones de euros
El Ministerio anuncia la licitación de la regeneración de la playa de Les Deveses de Dénia
Pretende crear un “ancho de playa estable” de 30 metros
El ministerio de Transición Ecológica ha anunciado en un comunicado que ha licitado la contratación de la regeneración de dos de las playas más perjudicadas por la regresión de la costa de la Comunitat Valenciana, la de Les Deveses de Dénia y la del Garrofer (sur de la ciudad de Valencia en el Saler).
En la parte que toca a Les Deveses, el ministerio reconoce que desde hace años padece un grave problema de erosión. Esta zona costera sufre de pérdida de arenas debido a la inversión del transporte de sedimientos que se produce en la costa de Oliva y al efecto barrera que generan, por un lado, el puerto de Denia, y por otro los espigones de las playas de Setla y Mirarrosa. La falta de aportes que compensen la erosión da lugar a la regresión de la línea de costa, lo que se traduce en riesgo de inundación y afección a los bienes inmuebles, provocando su deterioro.
Por ello, el objetivo del proyecto es frenar la regresión de la playa de Les Deveses y recuperar un ancho de playa estable, con un mínimo de 30 metros, con materiales de características similares a las existentes, garantizando su futura estabilidad de manera sostenible.
El proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses, prevé la regeneración de las playas con aporte de unos 650.000 m3 arena procedente del yacimiento submarino frente a las costas de Sueca-Cullera. También se prevé la creación de cordones dunares, y la construcción de espigones donde resulte estrictamente necesario.
El ministerio de Transición Ecológica ha anunciado en un comunicado que ha licitado la contratación de la regeneración de dos de las playas más perjudicadas por la regresión de la costa de la Comunitat Valenciana, la de Les Deveses de Dénia y la del Garrofer (sur de la ciudad de Valencia en el Saler).
En la parte que toca a Les Deveses, el ministerio reconoce que desde hace años padece un grave problema de erosión. Esta zona costera sufre de pérdida de arenas debido a la inversión del transporte de sedimientos que se produce en la costa de Oliva y al efecto barrera que generan, por un lado, el puerto de Denia, y por otro los espigones de las playas de Setla y Mirarrosa. La falta de aportes que compensen la erosión da lugar a la regresión de la línea de costa, lo que se traduce en riesgo de inundación y afección a los bienes inmuebles, provocando su deterioro.
Por ello, el objetivo del proyecto es frenar la regresión de la playa de Les Deveses y recuperar un ancho de playa estable, con un mínimo de 30 metros, con materiales de características similares a las existentes, garantizando su futura estabilidad de manera sostenible.
El proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses, prevé la regeneración de las playas con aporte de unos 650.000 m3 arena procedente del yacimiento submarino frente a las costas de Sueca-Cullera. También se prevé la creación de cordones dunares, y la construcción de espigones donde resulte estrictamente necesario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106