El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 18:43:34 horas

Redacción
Jueves, 21 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

María José López será la pregonera de la fiesta de Moros y Cristianos de Dénia 2022

La Federació de Moros i Cristians de Dénia (FEMMICC Dénia) cuenta los días para la celebración de su fiesta grande. Este miércoles, 20 de julio, ha hecho público quién arrancará las fiestas con el tradicional pregón. Ella será María José López, de la Filà Amazigh. María José ha ostentado varios cargos a lo largo de todos estos años al frente de los Moros y Cristianos de Dénia. Entre ellos, el de capitana mora en 2017 y abanderada cristiana en 2015, junto a su marido, Salva Gil.

 

La pregonera ha confesado estar muy contenta con la elección de su presidenta Sónia Pérez, pero también muy nerviosa. Aun así ha recalcado que para ella es “un honor y un orgullo poder ser la pregonera de las fiestas que tanto quiero, las de mi ciudad”.

 

[Img #35371]

El pregón tendrá lugar el próximo 5 de agosto, a las 20:30 horas, en la plaza del Consell de Dénia.

 

 

Plus Media Comunicación diseña el cartel del 40 aniversario de los Moros y Cristianos de Dénia 2022

 

 

Javi Llull, director de Plus Media Comunicación, ha sido la persona encargada de presentar el cartel que este año dará visibilidad a estas fiestas que son ya Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

 

La diseñadora, Alba Pons, ha puesto en marcha este boceto que representa el 40 aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos de Dénia. Tal y como ha confirmado Llull, se ha dado prioridad al número 40, que hace referencia al 40 aniversario de esta fiesta en la ciudad de Dénia. Además, está representado con la espada cristiana y la media luna del bando moro. En su interior, con fondo blanco, están presentes cada uno de los festeros censados este año en la fiesta dianense. “De esta forma, se ha buscado, de forma conceptual, identificar que en el trascurso de estos 40 años, todos ellos han formado parte de la historia de los Moros y Cristianos de Dénia”, ha matizado Llull.

 

Todo ello, acompañado por el color rojo. Color en el que se siente muy identificada Dénia, ya sea por la Ciudad Creativa de la Gastronomía o Dénia Turismo, entre otros. Asimismo, la guinda del pastel de este diseño es la transcripción de El Vell Montgó, de Paco Muñoz, alrededor del mismo como símbolo de unión con las fiestas dianenses.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.