El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 18:29:28 horas

Redacción
Viernes, 22 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Una jornada aborda en Dénia las claves del turismo inteligente

La capital de la Marina Alta, Dénia, ha acogido una reunión organizada por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y la Conselleria de Innovación para debatir sobre los retos y claves en torno al turismo inteligente en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana.
 
 
El acto inaugural ha corrido a cargo del alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt, el director de REDIT, Gonzalo Belenguer, Benito Mestre, presidente del Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA) y el secretario autonómico de Innovación y Transformación Digital, Jordi Juan.
 
Grimalt ha puesto el acento en la apuesta de Dénia por el turismo inteligente y cómo la tecnología es clave para la modernización del sector. Por su parte, el director REDIT ha explicado que “los institutos tecnológicos están siempre al lado de las empresas para poder hacer realidad sus ideas y proyectos de innovación” y ha destacado que es una cuestión “de actitud”. El presidente del Cercle Empresarial de la Marina Alta ha destacado el valor de la ciudad de Dénia como destino turístico y ha destacado “la apuesta del sector por modernizarse”.
 
[Img #35379]
 
Por último, Jordi Juan, secretario autonómico de Innovación y Transformación Digital, ha reforzado la idea de que la Estrategia Europea de Especialización Inteligente “está exigiendo que las regiones nos especialicemos en diferentes ámbitos y está claro que en la Comunitat Valenciana el turismo es clave, por lo que queremos que sea competitivo, se modernice y para eso la tecnología será estratégica”.
 
 
Los centros tecnológicos han estado representados por Mercedes Sanchis, directora de Innovación del Instituto de Biomecánica (IBV) e Isabel Meseguer, responsable de Desarrollo de Proyectos del Instituto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ITI), que han explicado las capacidades y algunos proyectos que están desarrollando relacionados con turismo inteligente. Por parte de ITI se ha destacado la importancia de desarrollar tecnologías que puedan hacer más fácil recabar datos y la representante del IBV ha explicado que en sus estrategias se pone en el centro a las personas para conseguir experiencias totalmente personalizadas.
 
 
En la reunión también han participado Jorge Ferrándiz, responsable de Big Data e Innovación en la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), Francisco Juan Martínez, director de Invat·tur y José Ribes, del equipo de Digital & Innovación en Baleària, quienes han coincidido en afirmar que algunos retos que tiene que superar el sector tienen que ver con la conectividad, la incorporación de perfiles técnicos  y un cambio de mentalidad en un sector que sufre mucho la estacionalidad.
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.