El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:12:39 horas

Carlos López
Domingo, 24 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Los vecinos de Dénia piden mejoras en la recogida de la basura, el transporte público y la sanidad

Los representantes de los vecinos de Dénia solicitaron al gobierno local soluciones para paliar las deficiencias en materia de sanidad pública, transporte, la siempre polémica recogida de la basura (pese a la entrada de un nuevo contrato y la misma operadora) y la limpieza de los barrancos, en el transcurso del encuentro del Consejo de Participación Vecinal celebrado hace unos días en el Espai Portelles.

 

En el encuentro, informaron fuentes municipales, acudieron representantes de los vecinos de Baix la Mar, Bassetes, Deveses, Montgó y Roques, que componen la Federación de asociaciones de vecinos de Dénia. Frente a ellos, la teniente de alcalde, Maria Josep Ripoll y los concejales Pepe Doménech y Maite Pérez.

 

El concejal de Participación Ciudadana, Pepe Doménech, explicó cómo será la nueva edición de Presupuestos participativos prevista para septiembre de 2022 y la concejala de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll, dio cuenta del estado de los proyectos pendientes de las dos anteriores ediciones, que se ejecutarán dentro de este año. También aprovechó para informar sobre el estado del Plan General Estructural y las inversiones en obra pública previstas para este año.

 

A continuación, la concejala de Transición Ecológica, Maite Pérez, dio cuenta de las novedades del contrato de basura, respecto a los servicios que se han implantado y aquellos que la empresa Urbaser todavía tardará unos meses a tener completamente operativos debido, según justificó la mercantil, a la crisis global de suministros.

 

[Img #35436]

 

Christine Huc, como portavoz de la Federación de asociaciones de vecinos de Dénia, presentó los puntos que constituyen las preocupaciones prioritarias y urgentes de los vecinos de Dénia. Estos puntos, para los que la federación pide al consistorio su apoyo en busca de soluciones, son: las deficiencias de la salud pública desde la asistencia primaria; el “caos” que vive Dénia por falta de suficiente transporte público y la insuficiente frecuencia de algunas líneas; el contrato de recogida de basura y la limpieza de los barrancos en vista de la situación meteorológica y el peligro de incendios.

 

La representante de Bassetes, Marilín Bertó, solicitó soluciones a los problemas de saturación, limpieza y olores de los contenedores usados por los restaurantes. La concejala de Transición Ecológica informó sobre la implantación del servicio HORECA de recogida puerta a puerta que irá solucionando esas deficiencias a medida que los establecimientos vayan adhiriéndose.

 

El presidente de la asociación de vecinos de Les Roquues, Emilio Gea, puso el foco sobre el problema de ruidos que vuelve a la calle Loreto y solicitó información sobre la costumbre de alimentar gatos en las calles.

 

Toni Arbona, de Baix la Mar, indicó la necesidad de instalar rotondas en la carretera de Le Marines Marines, al menos en la calle Rap y en el restaurante Fernando.

 

Christine Huc de la asociación de vecinos del Montgó solicitó un plan de evacuación general del Montgó y que el consistorio tenga en cuenta este punto que, recordó, figura en su programa electoral.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.