
La Asociación de Turismo Náutico de La Marina se alía con la conselleria para hacer pedagogía sobre el paso de ballenas
La Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta (ATNMA) se ha reunido con la consellera de Medio Ambiente, Mireia Mollá, para hacer seguimiento del servicio de vigilancia de la posidonia. Además, se ha aprovechado la reunión para tratar la interacción de los usuarios del mar con el paso de las ballenas en la costa de la Marina Alta.
Los avistamientos de rorcuales producidos muy cerca de la costa en las últimas semanas, han suscitado la preocupación de la conselleria ante el asombro y la lógica expectación que han despertado entre los usuarios de embarcaciones de recreo que ha suscitado actitudes poco respetuosas con estos gigantes del mar. Ante la posibilidad que estos encuentros con ballenas se vuelvan más comunes, desde Medio Ambiente se quiere trabajar en la confección de material didáctico informativo, que pueda difundirse entre los usuarios de embarcaciones de recreo.
ATNMA se ha comprometido a colaborar en la difusión de cualquier material informativo que ayude a cómo actuar ante el avistamiento de ballenas. “Les hemos trasladado que los patrones de embarcaciones no están acostumbrados a encontrarse con ballenas y hay un desconocimiento de qué hay que hacer en estas situaciones”, ha comentado Ricardo Burriel, presidente de la asociación.
“Casi todo se puede mejorar con formación antes que con prohición” ha remarcado Burriel. “Estamos predispuestos a ayudar en todo lo que redunde en una mayor formación de los amantes del mar, para que puedan disfrutar de él de forma segura y respetuosa con el medio ambiente”, ha añadido.
Una vez termine la campaña de verano, la conselleria sacará conclusiones sobre la actuación del servicio de vigilancia de la posidonia y se elaborará material didáctico de todos los temas que consideren importantes y lo presentarán a las distintas asociaciones. ATNMA se convertirá en uno de los canales de difusión entre el ente valenciano y los usuarios de la náutica recreativa.
La Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta (ATNMA) se ha reunido con la consellera de Medio Ambiente, Mireia Mollá, para hacer seguimiento del servicio de vigilancia de la posidonia. Además, se ha aprovechado la reunión para tratar la interacción de los usuarios del mar con el paso de las ballenas en la costa de la Marina Alta.
Los avistamientos de rorcuales producidos muy cerca de la costa en las últimas semanas, han suscitado la preocupación de la conselleria ante el asombro y la lógica expectación que han despertado entre los usuarios de embarcaciones de recreo que ha suscitado actitudes poco respetuosas con estos gigantes del mar. Ante la posibilidad que estos encuentros con ballenas se vuelvan más comunes, desde Medio Ambiente se quiere trabajar en la confección de material didáctico informativo, que pueda difundirse entre los usuarios de embarcaciones de recreo.
ATNMA se ha comprometido a colaborar en la difusión de cualquier material informativo que ayude a cómo actuar ante el avistamiento de ballenas. “Les hemos trasladado que los patrones de embarcaciones no están acostumbrados a encontrarse con ballenas y hay un desconocimiento de qué hay que hacer en estas situaciones”, ha comentado Ricardo Burriel, presidente de la asociación.
“Casi todo se puede mejorar con formación antes que con prohición” ha remarcado Burriel. “Estamos predispuestos a ayudar en todo lo que redunde en una mayor formación de los amantes del mar, para que puedan disfrutar de él de forma segura y respetuosa con el medio ambiente”, ha añadido.
Una vez termine la campaña de verano, la conselleria sacará conclusiones sobre la actuación del servicio de vigilancia de la posidonia y se elaborará material didáctico de todos los temas que consideren importantes y lo presentarán a las distintas asociaciones. ATNMA se convertirá en uno de los canales de difusión entre el ente valenciano y los usuarios de la náutica recreativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45