La Farmacia del Hospital de Dénia, premiada en el Congreso Nacional de Administrativos de la Salud
![[Img #35467]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2022/2647_hospital_denia_ms_ribera_henriett_admin_farmacia_20_07_2022_003.jpg)
El equipo de Farmacia del Hospital de Dénia ha sido premiado en las XIV Jornadas nacionales, que organiza la Asociación de Administrativos de la Salud, celebradas recientemente en Toledo.
El trabajo, presentado por la Administrativa Henriett Koszecz; el Jefe del Servicio de Farmacia, Dr. Jaime Poquet; y el farmacéutico adjunto, Alberto Martí, ha recibido el segundo premio en la categoría de póster. En el encuentro, en el que han participado 160 profesionales administrativos de la salud, se presentaron un total de 59 comunicaciones orales y posters.
Bajo el título “Evolución de la gestión de medicamentos extranjeros en el Departamento de Salud de Dénia” el equipo ofrece un análisis, entre 2016-2021, de las medicaciones no disponibles en España y que ha habido que solicitar a otros países, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios –AEMPS-.
En el último quinquenio el Hospital de Dénia ha realizado casi 1.500 solicitudes de medicamentos extranjeros. Los más solicitados son la Liotironina sódica (8.15 %), Propiltiouracilo (6.33 %) y Dapsona (5.52 %). La mayor parte de la dispensación se hace a través de la Unidad Farmacéutica de Pacientes Externos, seguida del stock hospitalario y la Atención Primaria.
![[Img #35467]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2022/2647_hospital_denia_ms_ribera_henriett_admin_farmacia_20_07_2022_003.jpg)
El equipo de Farmacia del Hospital de Dénia ha sido premiado en las XIV Jornadas nacionales, que organiza la Asociación de Administrativos de la Salud, celebradas recientemente en Toledo.
El trabajo, presentado por la Administrativa Henriett Koszecz; el Jefe del Servicio de Farmacia, Dr. Jaime Poquet; y el farmacéutico adjunto, Alberto Martí, ha recibido el segundo premio en la categoría de póster. En el encuentro, en el que han participado 160 profesionales administrativos de la salud, se presentaron un total de 59 comunicaciones orales y posters.
Bajo el título “Evolución de la gestión de medicamentos extranjeros en el Departamento de Salud de Dénia” el equipo ofrece un análisis, entre 2016-2021, de las medicaciones no disponibles en España y que ha habido que solicitar a otros países, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios –AEMPS-.
En el último quinquenio el Hospital de Dénia ha realizado casi 1.500 solicitudes de medicamentos extranjeros. Los más solicitados son la Liotironina sódica (8.15 %), Propiltiouracilo (6.33 %) y Dapsona (5.52 %). La mayor parte de la dispensación se hace a través de la Unidad Farmacéutica de Pacientes Externos, seguida del stock hospitalario y la Atención Primaria.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213