El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 12:53:57 horas

Carlos López
Lunes, 08 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

56 obras de 17 países participan en la edición XIX de Art al Vent de Gata de Gorgos

[Img #35774]

Un total de 56 obras procedentes de 17 países participan en la edición XIX de Art al Vent, al muestra de arte al aire libre que se celebra en Gata de Gorgos,  y llena los balcones de la calle La Bassa, del viernes 12 de agosto al 4 de septiembre.

La concejal de Cultura de Gata de Gorgos, Àngels Soler y el director de la Mostra, Josep A Ginestar han presentado este lunes la edición 2022 de la muestra de arte textil al aire libre más importante, una muestra que recupera “todo su esplendor y representa la vuelta a la normalidad”, ha destacado Soler.

 

De hecho, “la inauguración será como siempre”, con danzas, música de dolçaina i tabalet y el recorrido por toda la calle La Bassa con los artistas y todos aquellos que quieran acercarse este viernes a partir de las 20 horas. Una buena oportunidad para disfrutar de la exposición pero también de la gastronomía de Gata de Gorgos.

 

Las obras proceden de países como España, Italia, Argentina, China, Rusia, Francia, Brasil, México, Reino Unido, EEUU, Chile, Japón, Haití, Egipto, Polonia, Marruecos y Ucrania.

 

Soler ha querido subrayado precisamente durante la presentación la participación de dos artistas de Rusia y Ucrania, dos “países en guerra” pero que se unen en los balcones de Gata de Gorgos “porque el arte une y se convierte en un grito por la paz”. Las dos obras estarán expuestas juntas en el balcón del propio Ayuntamiento.

[Img #35775]

 

Por su parte, Ginestar ha explicado que el catalogo de esta edición “es una vuelta al origen de Art al Vent”, con una imagen de la calle La Bassa con los tipicos “cobertors” que lucen en los balcones los días de fiesta y de procesiones. Otro detalle, que ha destacado el director es que una de las piezas que se mostrará ha sido elaborada por el Tapis (Taller Prelaboral de Inserción Social), con “goma eva” es un lienzo lleno de caras que muestra la diversidad en toda su amplitud. “Una obra que permite darles visibilidad”.

 

En la rueda de prensa tanto la concejal Àngels Soler como el director han coincidido en que estos XIX años de trayectoria la muestra “se ha consolidado y ha crecido en calidad”.

 

Además la exposición que se podrá visitar hasta el 4 de septiembre, cuenta con una variada programación complementaria que invita a la gente a salir a la calle, con cine al aire libre, actuaciones musicales, y la actuación de la Orquesta de la Marina Alta, en la clausura.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.