Ondara acoge un extraordinario concierto dedicado a Ennio Morricone de la mano de la Universal Symphony Orchestra
La cuarta edición del Sonafilm inundará la Marina Alta de música. Pero no de cualquier tipo de música, sino de las inmortales partituras del mítico compositor Ennio Morricone. Fallecido el año pasado y ganador del Premio Princesa de Asturias de las Artes, el creador italiano es protagonista absoluto del festival dedicado a las grandes bandas sonoras del cine que tendrá lugar del 17 al 21 de agosto en Ondara, Dénia y El Verger.
A lo largo de su envidiable trayectoria, Morricone ha puesto música a clásicos memorables como el western de Clint Eastwood El bueno, el feo y el malo; la conmovedora Cinema Paradiso, la epopeya La Misión o el thriller Los odiosos ocho, por la que recibió el Oscar a mejor banda sonora original.
La inauguración del festival tendrá lugar el miércoles 17, en la Plaza de Toros de Ondara, a las 22h. El público podrá disfrutar, de forma gratuita, del documental Ennio, el Maestro, dirigido por el cineasta italiano Giuseppe Tornatore. En él, participan directores vinculados al compositor como Tarantino, Bertolucci, Oliver Stone o Eastwood y músicos y autores como Bruce Springteen, Hans Zimmer o John Williams.
Además de acoger el arranque de esta edición, Ondara también acogerá el colofón final del Sonafilm con un gran concierto protagonizado por la Universal Symphony Orchestra y la participación del Cor de La Rectoria que dotará de vigorosidad a algunas de las piezas. El repertorio constará de 14 temas míticos compuestos para el cine por Morricone. En algunos de ellos, los músicos utilizarán instrumentos poco conocidos y especiales. Este es el único concierto que requiere entrada y puede adquirirse en Agenda Ondara.
Por su parte, El Verger, se suma también a esta celebración de la música del cine por primera vez. El jueves 18, el Auditori de la Casa de la Cultura será escenario del recital Intimate Morricone, creado para la ocasión, y en el que el dúo formado el clarinetista JM Santandreu (solista de la Universal Symphony Orchestra y Artista Yamaha) y el prestigioso pianista Christian Esteve; realizarán un viaje a través de las melodías más profundas y distintivas del compositor italiano, transportando al público a momentos inolvidables de la historia del cine. La cita será a las 20h y la entrada es libre hasta completar el aforo.
El viernes 19, a las 12h, el Multiespai l’Androna de Baleària en Dénia será sede de una conferencia en torno a la música en el cine de la mano del reconocido especialista en música de cine de prestigio internacional, autor de varios libros sobre la música en el séptimo arte, colaborador en la revista cinéfila Fotogramas y creador del mayor portal web de bandas sonoras del mundo, Conrado Xalabader. El encuentro está especialmente dirigido a estudiantes como personas aficionadas al cine. La entrada también es libre.
Ese mismo día, el Parc Torrecreamada acogerá el concierto de Moanin’ Project que ofrecerá el espectáculo Forrest Gump Songs dedicado a la famosa Banda Sonora del compositor Alan Silvestri, se pueden encontrar temas icónicos de grupos e intérpretes como Elvis Presley, Rooftop Singers, Bob Dylan, The Beach Boys, The Doors, Simon and Garfunkel, The Birds, Harry Nilsson, The Supremes o Scott Mackenzi, entre otros. El concierto tendrá lugar a las 22:30h y la entrada vuelve a ser libre.
La cuarta edición del Sonafilm inundará la Marina Alta de música. Pero no de cualquier tipo de música, sino de las inmortales partituras del mítico compositor Ennio Morricone. Fallecido el año pasado y ganador del Premio Princesa de Asturias de las Artes, el creador italiano es protagonista absoluto del festival dedicado a las grandes bandas sonoras del cine que tendrá lugar del 17 al 21 de agosto en Ondara, Dénia y El Verger.
A lo largo de su envidiable trayectoria, Morricone ha puesto música a clásicos memorables como el western de Clint Eastwood El bueno, el feo y el malo; la conmovedora Cinema Paradiso, la epopeya La Misión o el thriller Los odiosos ocho, por la que recibió el Oscar a mejor banda sonora original.
La inauguración del festival tendrá lugar el miércoles 17, en la Plaza de Toros de Ondara, a las 22h. El público podrá disfrutar, de forma gratuita, del documental Ennio, el Maestro, dirigido por el cineasta italiano Giuseppe Tornatore. En él, participan directores vinculados al compositor como Tarantino, Bertolucci, Oliver Stone o Eastwood y músicos y autores como Bruce Springteen, Hans Zimmer o John Williams.
Además de acoger el arranque de esta edición, Ondara también acogerá el colofón final del Sonafilm con un gran concierto protagonizado por la Universal Symphony Orchestra y la participación del Cor de La Rectoria que dotará de vigorosidad a algunas de las piezas. El repertorio constará de 14 temas míticos compuestos para el cine por Morricone. En algunos de ellos, los músicos utilizarán instrumentos poco conocidos y especiales. Este es el único concierto que requiere entrada y puede adquirirse en Agenda Ondara.
Por su parte, El Verger, se suma también a esta celebración de la música del cine por primera vez. El jueves 18, el Auditori de la Casa de la Cultura será escenario del recital Intimate Morricone, creado para la ocasión, y en el que el dúo formado el clarinetista JM Santandreu (solista de la Universal Symphony Orchestra y Artista Yamaha) y el prestigioso pianista Christian Esteve; realizarán un viaje a través de las melodías más profundas y distintivas del compositor italiano, transportando al público a momentos inolvidables de la historia del cine. La cita será a las 20h y la entrada es libre hasta completar el aforo.
El viernes 19, a las 12h, el Multiespai l’Androna de Baleària en Dénia será sede de una conferencia en torno a la música en el cine de la mano del reconocido especialista en música de cine de prestigio internacional, autor de varios libros sobre la música en el séptimo arte, colaborador en la revista cinéfila Fotogramas y creador del mayor portal web de bandas sonoras del mundo, Conrado Xalabader. El encuentro está especialmente dirigido a estudiantes como personas aficionadas al cine. La entrada también es libre.
Ese mismo día, el Parc Torrecreamada acogerá el concierto de Moanin’ Project que ofrecerá el espectáculo Forrest Gump Songs dedicado a la famosa Banda Sonora del compositor Alan Silvestri, se pueden encontrar temas icónicos de grupos e intérpretes como Elvis Presley, Rooftop Singers, Bob Dylan, The Beach Boys, The Doors, Simon and Garfunkel, The Birds, Harry Nilsson, The Supremes o Scott Mackenzi, entre otros. El concierto tendrá lugar a las 22:30h y la entrada vuelve a ser libre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106