El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 18:29:28 horas

Redacción
Viernes, 12 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

C's y Compromís apoyan al gobierno de Dénia en la solicitud de anulación del Plan General del 72

El Pleno del Ayuntamiento de Dénia aprobó por mayoría (con los votos a favor de PSPV-PSOE, Compromís y Ciudadanos y en contra del Partido Popular y Gent de Dénia) proponer al Consell de la Generalitat Valenciana que se manifieste sobre la vigencia del acuerdo de suspensión del Plan General de Ordenación Urbana de 1972 y sus planes de desarrollo (Plan Parcial Poligono Industrial 1973, Plan Parcial Casco Urbano y Zona de Influencia 1976, Plan Parcial Monte Montgó 1976), así como el Plan de Reforma Interior y Extensión de las zonas Norte y Sur de Denia de 1966.

 

El Régimen Urbanístico Transitorio aprobado por Decreto del Consell el año 2013 fue anulado por sentencia del Tribunal Supremo en junio de 2017. Tras dicha anulación se dictó acuerdo del Pleno municipal en el que se solicitaba suspender la vigencia del Plan General de 1972 y que se iniciase el procedimiento para la aprobación de unas normas urbanísticas transitorias; el resultado de este trámite fue, efectivamente, un acuerdo del Consell de suspensión de la vigencia del Plan General de 1972 y el inicio del procedimiento que dio lugar a las Normas Urbanísticas Transitorias (NUT) de 2019, aprobadas unilateralmente por Conselleria, cuya anulación por sentencia del TSJ ha quedado ahora ratificada por el Supremo.

 

Ante esta situación, y el avanzado estado de tramitación del nuevo Plan General Estructural (PGE) de Dénia, el ayuntamiento solicitará al Consell de la Generalitat, a través de la Dirección General de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje, que se manifieste en cuanto a la vigencia de aquel acuerdo de suspensión del plan del 72.

 

En cuanto al documento que regirá la concesión de licencias mientras llega la aprobación definitiva del PGE, actualmente en fase de contestación de las alegaciones presentadas a su versión final, la concejala de Territorio, M. Josep Ripoll, ha explicado que el mismo manual que se utilizó en su día, tras la suspensión inicial del planeamiento del 72, se actualizará ahora para trabajar durante este 'impasse'.

 

Ripoll además ha insistido en que "esta no es la primera vez que se suspende ese Plan General y es precisamente porque tampoco es legal, no se adapta a la realidad física de la ciudad ni a la legalidad, ya que es anterior a toda la legislación urbanística que ha venido después. Sería kafkiano tener este plan en vigencia y por eso los técnicos nos recomiendan hacer esta petición al Consell".

 

"La única solución que tenemos ahora es hacer los deberes y abordar la aprobación de un plan general, que es lo que estamos haciendo", ha señalado la concejala.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.