El Sonafilm recorre toda la Marina Alta en su IV edición
La IV edición del Sonafilm contó con una amplia programación del 17 al 21 de agosto, tanto en Ondara, como Dénia y El Verger. El 17 de agosto se ofreció en la Casa de Cultura de Ondara (por la lluvia no se pudo hacer a la plaza de toros) el documental «Ennio lo Maestro» del Director Giuseppe Tornatore, con la participación de medio centenar de personas. En el audiovisual, prestigiosos realizadores y directores alabaron la figura del alma de bandas sonoras tan míticas por el imaginario colectivo como “La muerte tenía un precio”, “La misión” ,“Los intocables de Elliot Ness” o “Los odiosos ocho”.
Entre los testigos Bernardo Bertolucci resaltaba que “consiguió combinar la prosa con la poesía”; mientras Clint Eastwood reconocía que “su música me ayudó a escenificar” ; Roland Joffe incidía en que “sus bandas sonoras crean un mundo que no aparece en pantalla”; o John Williams sentenciaba que “cuando le dieron Óscar honorífico fue cómo si la Academia estuviera disculpándose por no haberlo hecho mucho antes”.
![[Img #36351]](https://deniadigital.es/upload/images/08_2022/3795_sonafilmondara_elverger002.jpg)
El 18 agosto, en el Auditorio de la Casa de Cultura del Verger, un público entregado que llenó la sala, disfrutó del concierto «Intimate Morricone» del clarinetista J.M. Santandreu y el pianista Christian Esteve con la voz de la narradora Maria Ángeles de Miguel. El 19 de agosto por la mañana se ofreció la “Charla de Música de Cine” al Multiespai el Androna de Baleària Puerto (Dénia), dirigida y presentada por Conrado Xalabarder, reconocido especialista en música de cine de prestigio internacional. Por la noche, en el Parque Torrecremada de Dénia, que estaba a tope, se pudo disfrutar del concierto del grupo Moanin’ Project con el espectáculo “Forrest Gump Songs”. Con más de 14 temas de grupos y cantantes internacionales, el espectáculo levantó a los espectadores más atrevidos que no pudieron aguantar bailar los temas más vibrantes que forman parte de la música del film.
Finalmente, el Sonafilm culminó ayer domingo 21 de agosto en el Auditorio Casa de Cultura del Verger con el Ensemble Mira Qué Trompa, dirigido por el fundador y director Vicent Berbegal Coloma, que ofreció un repertorio variado de Bandas Sonoras.
La IV edición del Sonafilm contó con una amplia programación del 17 al 21 de agosto, tanto en Ondara, como Dénia y El Verger. El 17 de agosto se ofreció en la Casa de Cultura de Ondara (por la lluvia no se pudo hacer a la plaza de toros) el documental «Ennio lo Maestro» del Director Giuseppe Tornatore, con la participación de medio centenar de personas. En el audiovisual, prestigiosos realizadores y directores alabaron la figura del alma de bandas sonoras tan míticas por el imaginario colectivo como “La muerte tenía un precio”, “La misión” ,“Los intocables de Elliot Ness” o “Los odiosos ocho”.
Entre los testigos Bernardo Bertolucci resaltaba que “consiguió combinar la prosa con la poesía”; mientras Clint Eastwood reconocía que “su música me ayudó a escenificar” ; Roland Joffe incidía en que “sus bandas sonoras crean un mundo que no aparece en pantalla”; o John Williams sentenciaba que “cuando le dieron Óscar honorífico fue cómo si la Academia estuviera disculpándose por no haberlo hecho mucho antes”.
El 18 agosto, en el Auditorio de la Casa de Cultura del Verger, un público entregado que llenó la sala, disfrutó del concierto «Intimate Morricone» del clarinetista J.M. Santandreu y el pianista Christian Esteve con la voz de la narradora Maria Ángeles de Miguel. El 19 de agosto por la mañana se ofreció la “Charla de Música de Cine” al Multiespai el Androna de Baleària Puerto (Dénia), dirigida y presentada por Conrado Xalabarder, reconocido especialista en música de cine de prestigio internacional. Por la noche, en el Parque Torrecremada de Dénia, que estaba a tope, se pudo disfrutar del concierto del grupo Moanin’ Project con el espectáculo “Forrest Gump Songs”. Con más de 14 temas de grupos y cantantes internacionales, el espectáculo levantó a los espectadores más atrevidos que no pudieron aguantar bailar los temas más vibrantes que forman parte de la música del film.
Finalmente, el Sonafilm culminó ayer domingo 21 de agosto en el Auditorio Casa de Cultura del Verger con el Ensemble Mira Qué Trompa, dirigido por el fundador y director Vicent Berbegal Coloma, que ofreció un repertorio variado de Bandas Sonoras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106