Mazón se reunirá el próximo martes con los alcaldes afectados por el incendio de La Vall d’Ebo
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, se reunirá el próximo martes 30 de agosto con los alcaldes afectados por el incendio de La Vall d’Ebo con el fin de trasladarles algunas de las medidas de apoyo a los municipios damnificados que ya ha puesto en marcha la institución. Asimismo, les comunicará también otras acciones previstas que se desarrollarán en breve para minimizar el impacto económico causado por un fuego originado a causa de un rayo seco y que ha arrasado más de 12.000 hectáreas, tanto de la comarca de la Marina Alta como de El Comtat, con un perímetro de 100 kilómetros.
Mazón se trasladará al Ayuntamiento de La Vall d’Ebo, donde tendrá lugar el encuentro de trabajo, acompañado por el diputado de Emergencias, Javier Sendra, el de Carreteras, Alejandro Morant, el de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, así como el de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez. También participará en la sesión el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo.
El presidente ha mostrado el compromiso de la institución con todos los consistorios agraviados por las llamas, que se extendieron a gran velocidad por zonas forestales de poblaciones del interior norte de la provincia, al tiempo que ha asegurado que desde el primer momento la institución “ha estado en contacto con los ediles, interesándose por las necesidades de sus poblaciones y estructurando una estrategia de apoyo económico a corto y medio plazo en estos momentos tan complicados”.
Mazón también ha querido agradecer el “enorme esfuerzo y valor” de los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos en las labores de extinción del incendio, “porque se han dejado literalmente la piel en unas condiciones extremas y, además, han trabajado incansablemente para garantizar la seguridad de las personas de las zonas afectadas”.
Precisamente con el fin de anticiparles algunas de las líneas de ayuda que ha implementado la Diputación de Alicante, la diputada de Hacienda, María Gómez, se reunió ayer por la tarde con una docena de alcaldes de ambas comarcas para informarles personalmente del primer bloque de medidas de carácter urgente que se ha activado a través de SUMA Gestión Tributaria con el objetivo ayudar a los ayuntamientos a paliar los daños ocasionados por esta catástrofe.
![[Img #36486]](https://deniadigital.es/upload/images/08_2022/9176_082522-reunion-suma-vall-ebo.jpg)
La concesión de anticipos extraordinarios a los consistorios, así como el aplazamiento de los pagos fraccionados y la ampliación del periodo de pago voluntario a los ciudadanos son las tres primeras operaciones de ayuda que ha ejecutado la institución provincial para dotar de liquidez a los ayuntamientos.
Al encuentro asistieron alcaldes y concejales de La Vall d’Ebo, Planes, Balones, L’Atzúbia, Benimassot, Castell de Castells, Fageca, Famorca, Pego, Tollos, La Vall d’Alcalà, La Vall de Laguar y Vall de Gallinera.
Finalmente, tanto Gómez como Belso mostraron su “total predisposición” para recoger las inquietudes y necesidades de cada uno de los ayuntamientos para estudiarlas individualmente y, en caso de que fueran viables, llevarlas a cabo.
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, se reunirá el próximo martes 30 de agosto con los alcaldes afectados por el incendio de La Vall d’Ebo con el fin de trasladarles algunas de las medidas de apoyo a los municipios damnificados que ya ha puesto en marcha la institución. Asimismo, les comunicará también otras acciones previstas que se desarrollarán en breve para minimizar el impacto económico causado por un fuego originado a causa de un rayo seco y que ha arrasado más de 12.000 hectáreas, tanto de la comarca de la Marina Alta como de El Comtat, con un perímetro de 100 kilómetros.
Mazón se trasladará al Ayuntamiento de La Vall d’Ebo, donde tendrá lugar el encuentro de trabajo, acompañado por el diputado de Emergencias, Javier Sendra, el de Carreteras, Alejandro Morant, el de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, así como el de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez. También participará en la sesión el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo.
El presidente ha mostrado el compromiso de la institución con todos los consistorios agraviados por las llamas, que se extendieron a gran velocidad por zonas forestales de poblaciones del interior norte de la provincia, al tiempo que ha asegurado que desde el primer momento la institución “ha estado en contacto con los ediles, interesándose por las necesidades de sus poblaciones y estructurando una estrategia de apoyo económico a corto y medio plazo en estos momentos tan complicados”.
Mazón también ha querido agradecer el “enorme esfuerzo y valor” de los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos en las labores de extinción del incendio, “porque se han dejado literalmente la piel en unas condiciones extremas y, además, han trabajado incansablemente para garantizar la seguridad de las personas de las zonas afectadas”.
Precisamente con el fin de anticiparles algunas de las líneas de ayuda que ha implementado la Diputación de Alicante, la diputada de Hacienda, María Gómez, se reunió ayer por la tarde con una docena de alcaldes de ambas comarcas para informarles personalmente del primer bloque de medidas de carácter urgente que se ha activado a través de SUMA Gestión Tributaria con el objetivo ayudar a los ayuntamientos a paliar los daños ocasionados por esta catástrofe.
![[Img #36486]](https://deniadigital.es/upload/images/08_2022/9176_082522-reunion-suma-vall-ebo.jpg)
La concesión de anticipos extraordinarios a los consistorios, así como el aplazamiento de los pagos fraccionados y la ampliación del periodo de pago voluntario a los ciudadanos son las tres primeras operaciones de ayuda que ha ejecutado la institución provincial para dotar de liquidez a los ayuntamientos.
Al encuentro asistieron alcaldes y concejales de La Vall d’Ebo, Planes, Balones, L’Atzúbia, Benimassot, Castell de Castells, Fageca, Famorca, Pego, Tollos, La Vall d’Alcalà, La Vall de Laguar y Vall de Gallinera.
Finalmente, tanto Gómez como Belso mostraron su “total predisposición” para recoger las inquietudes y necesidades de cada uno de los ayuntamientos para estudiarlas individualmente y, en caso de que fueran viables, llevarlas a cabo.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213