
El Consell aprueba un decreto para afrontar las actuaciones necesarias para paliar el grave incendio de Vall d'Ebo
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Aitana Mas, informó ayer que el pleno ha aporbado un decreto para acometer las actuaciones necesarias para paliar los graves incendios ocurridos en Bejís, la Vall d’Ebo, Les Useres, Petrer, Olocau y Calles, y conseguir que las zonas afectadas “vuelvan a lo normalidad lo más pronto posible”, ha explicado la vicepresidenta.
Aitana Mas señaló que se ha establecido “un plazo de 30 días”, contados desde la publicación del acuerdo del Consell en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), para que las corporaciones locales de los municipios afectados puedan presentar las estimaciones de daños de infraestructuras y bienes públicos y de los daños que hayan podido sufrir las instalaciones e infraestructuras agrarias o de otros sectores económicos distintos de los forestales.
También pondrán presentar los posibles daños a bienes muebles e inmuebles de personas físicas o jurídicas que no estuvieran cubiertos por el sistema de seguros; así como, en su caso, de los gastos extraordinarios que, con carácter urgente, se haya tenido que efectuar como consecuencia del incendio forestal, incluyendo la documentación correspondiente.
Se trata, ha añadido la vicepresidenta, de poder materializar las “ayudas necesarias lo antes posible, una vez conocidas las estimaciones de los daños producidos”.
Para ello, desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y a través de estas dos oficinas, “se apoyará a las corporaciones locales de los municipios afectados para llevar a cabo las correspondientes estimaciones de daños y para la tramitación de las ayudas” ha indicado.
Plan integral
Asimismo, y paralelamente a la concesión de estas ayudas, la vicepresidenta ha explicado que el Consell va a elaborar de manera inminente, en coordinación con las instituciones y los agentes locales presentes en las áreas afectadas, “un plan integral para la reactivación socioeconómica de las comarcas damnificadas, golpeadas también por los efectos de la despoblación”.
Este plan, ha señalado, contemplará ayudas directas a los municipios, líneas financieras bonificadas o planes extraordinarios de empleo e inversiones directas en aquellas industrias locales que ejercen de “palanca tractora de la actividad económica y el empleo en las zonas castigadas por el fuego”.
El plan también desplegará acciones para la reparación de daños en infraestructuras con apoyo económico al sector productivo, así como medidas para la fase de restauración forestal y medioambiental de la zona.
En su intervención, la vicepresidenta ha agradecido “el trabajo y esfuerzo de todas las personas y efectivos de la Comunitat Valenciana, de otras comunidades y del Gobierno central, que en esta situación de emergencia han ayudado a evitar daños mayores, pero, fundamentalmente, a salvaguardar la seguridad de las personas”.
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Aitana Mas, informó ayer que el pleno ha aporbado un decreto para acometer las actuaciones necesarias para paliar los graves incendios ocurridos en Bejís, la Vall d’Ebo, Les Useres, Petrer, Olocau y Calles, y conseguir que las zonas afectadas “vuelvan a lo normalidad lo más pronto posible”, ha explicado la vicepresidenta.
Aitana Mas señaló que se ha establecido “un plazo de 30 días”, contados desde la publicación del acuerdo del Consell en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), para que las corporaciones locales de los municipios afectados puedan presentar las estimaciones de daños de infraestructuras y bienes públicos y de los daños que hayan podido sufrir las instalaciones e infraestructuras agrarias o de otros sectores económicos distintos de los forestales.
También pondrán presentar los posibles daños a bienes muebles e inmuebles de personas físicas o jurídicas que no estuvieran cubiertos por el sistema de seguros; así como, en su caso, de los gastos extraordinarios que, con carácter urgente, se haya tenido que efectuar como consecuencia del incendio forestal, incluyendo la documentación correspondiente.
Se trata, ha añadido la vicepresidenta, de poder materializar las “ayudas necesarias lo antes posible, una vez conocidas las estimaciones de los daños producidos”.
Para ello, desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y a través de estas dos oficinas, “se apoyará a las corporaciones locales de los municipios afectados para llevar a cabo las correspondientes estimaciones de daños y para la tramitación de las ayudas” ha indicado.
Plan integral
Asimismo, y paralelamente a la concesión de estas ayudas, la vicepresidenta ha explicado que el Consell va a elaborar de manera inminente, en coordinación con las instituciones y los agentes locales presentes en las áreas afectadas, “un plan integral para la reactivación socioeconómica de las comarcas damnificadas, golpeadas también por los efectos de la despoblación”.
Este plan, ha señalado, contemplará ayudas directas a los municipios, líneas financieras bonificadas o planes extraordinarios de empleo e inversiones directas en aquellas industrias locales que ejercen de “palanca tractora de la actividad económica y el empleo en las zonas castigadas por el fuego”.
El plan también desplegará acciones para la reparación de daños en infraestructuras con apoyo económico al sector productivo, así como medidas para la fase de restauración forestal y medioambiental de la zona.
En su intervención, la vicepresidenta ha agradecido “el trabajo y esfuerzo de todas las personas y efectivos de la Comunitat Valenciana, de otras comunidades y del Gobierno central, que en esta situación de emergencia han ayudado a evitar daños mayores, pero, fundamentalmente, a salvaguardar la seguridad de las personas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106