El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:18:42 horas

Redacción
Jueves, 01 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

La DGT diseña recursos didácticos de cara a la llegada de la seguridad vial a los centros escolares

El próximo curso 2022-23 que está a punto de comenzar será el primero en el que se impartirá la educación en movilidad segura y sostenible en todas las etapas educativas

El próximo curso escolar, que está a punto de comenzar, será el primero en el que los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato reciban una formación básica en seguridad vial gracias a su inclusión en el currículo escolar a través del Real Decreto 157/2022 de 1 de marzo por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de Educación Primaria, del Real Decreto 217/2022 de 29 de marzo por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de Educación Secundaria y del Real Decreto 243/2022 de 5 de abril por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato. Esto permitirá, no sólo desarrollar hábitos de movilidad activa, autónoma y saludable entre los menores, sino también fomentar actitudes de respeto que incidan en la prevención de los siniestros de tráfico.

 

Los materiales estarán disponibles para todos aquellos que deseen utilizarlos en la página web de la DGT (www.dgt.es) y a través de los Coordinadores de Seguridad Vial presentes en cada Jefatura Provincial de Tráfico.

 

Tras la publicación de los citados Reales Decretos, que incorporan las competencias y los contenidos básicos, específicos y obligatorios en movilidad segura y sostenible en todas las etapas educativas, tanto las comunidades autónomas como los centros escolares, han sido los encargados de concretar, ampliar y dar forma a estos contenidos que, serán evaluables y que se integrarán de manera transversal en diferentes asignaturas como Conocimiento del Medio o Educación en Valores y, de manera especial, en la de Educación Física.

 

Los recursos educativos, a través de diferentes programas y materiales, se adaptarán a las necesidades específicas de cada etapa. Mientras que en Primaria estarán enfocados a la promoción de los valores de una movilidad activa, saludable, segura y sostenible, ayudando por ejemplo a la extensión de los caminos escolares seguros, a la incorporación de la bicicleta como vehículo habitual de los escolares o haciendo hincapié en los nuevos espacios y modelos de convivencia, como pueden ser las Ciudades30, en Secundaria y Bachillerato se orientarán más a valores de seguridad vial a través de programas o actividades como Scape room o el Programa Europeo Safety Tunes.

 

Con el fin de ayudar a la implementación de estos contenidos, la Dirección General de Tráfico pondrá estos recursos a disposición de todos aquellos centros escolares que lo deseen, bien a través de su página web, bien a través de los Coordinadores de Seguridad Vial presentes en cada Jefatura Provincial de Tráfico y que estarán disponibles para apoyar en este proceso a los que lo necesiten.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.