El pleno del Consell autoriza el convenio entre Turisme y Dénia para destinar 200.000 euros al Festival DNA
![[Img #36671]](https://deniadigital.es/upload/images/09_2022/6082_6564_dsc04676.jpg)
El pleno del Consell, reunido en Vall d'Ebo, ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Dénia para la puesta en marcha del plan de promoción de la gastronomía de la localidad y de la Comunitat Valenciana durante 2022.
Mediante este acuerdo, la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, destina 200.000 euros para que el Ayuntamiento de Dénia lleve a cabo las actuaciones que comprende su plan de promoción de la gastronomía local.
De este modo, el Ayuntamiento de Dénia se compromete a desarrollar iniciativas como el festival D*NA 2022, que se celebrará el fin de semana del 1 y 2 de octubre, a lo largo del paseo de la Marineta Cassiana de Dénia. Se trata de un encuentro de profesionales de toda la cadena de valor del producto gastronómico, que hacen tributo a la cocina autóctona y de proximidad.
En concreto, mediante este convenio, Turisme apoya las acciones de comunicación realizadas por el consistorio para promocionar el evento, enmarcado dentro de las marcas ‘Dénia, Ciutat Creativa de la Gastronomia’ y del sello autonómico ‘L´Exquisit Mediterrani`.
Asimismo, la Generalitat colabora en el impulso de acciones de publicidad y de adecuación de espacios para la celebración de este evento, de gran repercusión nacional.
El festival D*NA 2022 reivindicará el valor del turismo gastronómico sostenible, así como toda la cadena de valor agroalimentaria y turística. Los actos que se llevarán a cabo pretenden arropar el ambiente festivo-cultural del certamen y hacer partícipes a los diferentes colectivos culturales, sectores económicos y asociaciones cívicas locales, y a la vez, sumarlos a la celebración ofreciéndoles una plataforma de promoción y recuperación de su actividad.
De este modo, el festival contará en esta edición con un área de productores de la Marina Alta y de la Comunitat Valenciana, una área de restauradores, de arroces y cocas, y otra de talleres experienciales. Además, se va a organizar una completa agenda de charlas, conferencias y masterclass de la mano de los mejores chefs, además de showcookings y ponencias, entre otras actividades.
El pleno del Consell, reunido en Vall d'Ebo, ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Dénia para la puesta en marcha del plan de promoción de la gastronomía de la localidad y de la Comunitat Valenciana durante 2022.
Mediante este acuerdo, la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, destina 200.000 euros para que el Ayuntamiento de Dénia lleve a cabo las actuaciones que comprende su plan de promoción de la gastronomía local.
De este modo, el Ayuntamiento de Dénia se compromete a desarrollar iniciativas como el festival D*NA 2022, que se celebrará el fin de semana del 1 y 2 de octubre, a lo largo del paseo de la Marineta Cassiana de Dénia. Se trata de un encuentro de profesionales de toda la cadena de valor del producto gastronómico, que hacen tributo a la cocina autóctona y de proximidad.
En concreto, mediante este convenio, Turisme apoya las acciones de comunicación realizadas por el consistorio para promocionar el evento, enmarcado dentro de las marcas ‘Dénia, Ciutat Creativa de la Gastronomia’ y del sello autonómico ‘L´Exquisit Mediterrani`.
Asimismo, la Generalitat colabora en el impulso de acciones de publicidad y de adecuación de espacios para la celebración de este evento, de gran repercusión nacional.
El festival D*NA 2022 reivindicará el valor del turismo gastronómico sostenible, así como toda la cadena de valor agroalimentaria y turística. Los actos que se llevarán a cabo pretenden arropar el ambiente festivo-cultural del certamen y hacer partícipes a los diferentes colectivos culturales, sectores económicos y asociaciones cívicas locales, y a la vez, sumarlos a la celebración ofreciéndoles una plataforma de promoción y recuperación de su actividad.
De este modo, el festival contará en esta edición con un área de productores de la Marina Alta y de la Comunitat Valenciana, una área de restauradores, de arroces y cocas, y otra de talleres experienciales. Además, se va a organizar una completa agenda de charlas, conferencias y masterclass de la mano de los mejores chefs, además de showcookings y ponencias, entre otras actividades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106