El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 12:39:39 horas

Redacción
Domingo, 11 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Puesta a punto de los colegios de Dénia

El curso 2022/2023 empieza el lunes 12 de septiembre y, como todos los años, el Ayuntamiento de Dénia ha aprovechado las vacaciones escolares de verano para realizar los trabajos de mantenimiento de los centros públicos y que las instalaciones estén en condiciones óptimas para recibir el alumnado.

 

Entre las actuaciones llevadas a cabo, destaca la creación de un ‘Aula blanca’ en el colegio de educación especial Raquel Payà. Este recurso consiste en la habilitación de un espacio seguro y protegido donde el alumnado, en momentos de sobreestimulación, pueda ir a relajarse y desahogarse. El Aula blanca se instalará en la actual biblioteca del centro.

 

También se han realizado obras encaminadas a mejorar la accesibilidad de los centros. Es el caso del colegio Cervantes, donde se ha creado un lavabo adaptado y se han cambiado las puertas de las aulas de infantil para adaptarlas a las necesidades del alumnado.

 

[Img #36672]

 

Los dos centros escolares que durante el curso 2021/2022 se adhirieron al proyecto “Plan Energético Escolar 50/50” con el fin de reducir los consumos energéticos en sus instalaciones, el Llebeig y el Pou de la Muntanya, también empezarán el curso con las acciones que decidieron implementar para conseguir los objetivos ya finalizadas.

 

En el caso del colegio Llebeig, se han cambiado a tecnología LED los plafones y luces de pasillos y aulas, con una inversión de 3.486 euros. En el Pou de la Muntanya se ha destinado el reembolso del ahorro energético del curso pasado, que asciende a 1.790 euros, a la instalación de ventiladores de bajo consumo en las aulas.

 

El “Plan Energético Escolar 50/50” es una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Dénia en base al proyecto europeo Euronet 50/50 Max, cuyos objetivos principales son disminuir el consumo energético en los centros educativos, obtener recursos económicos derivados del ahorro energético para invertirlos en los centros, aumentar la información y formación sobre el tema de la energía y su uso responsable, fomentar un cambio de hábitos en toda la comunidad educativa y conseguir una mayor participación en la toma de decisiones relativas a la energía.

 

En un principio, el compromiso del Ayuntamiento de Dénia era reembolsar a los centros adheridos el 50% del ahorro económico que consiguieron durante el curso, pero finalmente, para apoyar a la iniciativa y fomentar la participación, les ha devuelto el 100%.

 

En el curso que ahora empieza, se adhieren al proyecto dos centros más: Cervantes y Les Vessanes; y continúan participando el Llebeig y el Pou de la Muntanya.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.