El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:46:29 horas

Redacción
Lunes, 12 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Espacio Amadem: Día internacional para la prevención del suicidio

Se debe continuar hablando del suicidio. Son muchas las cifras que afirman que no se puede dejar de trabajar en la prevención, en el tratamiento sobre los intentos o ideas de suicidio y con las familias que conviven con este problema o con el suicidio consumado. Desde 2003 se ha establecido que el día 10 de septiembre será el señalado para conmemorar, de manera Internacional, el Día de la Prevención del Suicidio.

 

A nivel mundial se suicidan cada año casi un millón de personas, lo que equivale a una persona cada 40 segundos. Además, por cada muerte por suicidio, se estima que hay 20 intentos. Otro dato preocupante es que el suicidio constituye la segunda causa de muerte en el grupo de 15 a 29 años de edad. Cada vez más, las edades de riesgo, amenazas y suicidio consumado; se producen antes. Un dato muy preocupante y que debe empujar a la sociedad a revisar la educación emocional, los hábitos que tiene la juventud y las relaciones interpersonales que se están manteniendo con las personas más jóvenes.

 

Para que se produzca un acto así, hay varios factores que entran en juego: psicológicos, sociales, económicos, sanitarios etc. Dichos factores pueden predisponer o aumentar las probabilidades de que esto ocurra, pero no siempre tiene que haber señales claras de que pueda ocurrir. Por eso, es sumamente importante que se rompa con los mitos que existen ancestralmente sobre el tema: “si una persona dice que se va a suicidar, no lo hará”, “es un acto de valentía o cobardía”, “hablar con alguien sobre esto puede incitarle a hacerlo” … Nada más lejano de la realidad.

 

El sufrimiento mental de una persona que piensa en quitarse deliberadamente su propia vida, es tan alto que no ve otra salida más que la muerte. Es en ese momento cuando el acompañamiento o la intervención profesional será la única salida posible. Algunas veces no se llega a tiempo, pero hablar de esto y, desde ahí, poner en marcha medidas específicas de intervención para paliar ese sufrimiento; será la manera más eficiente para prevenir.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.