El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 12:53:57 horas

Álvaro Monfort
Viernes, 16 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Una treintena de actividades para todas las familias de Dénia hasta junio de 2023

Activitats en família es una de las propuestas con mayor arraigo en la agenda de Dénia. Desde el año 2003 se desarrolla cada año cosechando un gran éxito de participación. Su agenda está repleta de actividades culturales, patrimoniales y medioambientales que permiten a las familias denieras disfrutar juntas del domingo aprovechando el tiempo.

 

Para la edición de este año se han programado un total de 29 actividades gratuitas que tendrán lugar entre los meses de octubre de 2022 y junio de 2023. Así, este año, el teatro, la danza, el cine en valencià, las rutas y excursiones y las visitas guiadas por el municipio; volverán a ser las protagonistas.

 

De este total de propuestas, el departamento de Cultura ha programado 13 actividades: representaciones teatrales, danza contemporánea, danza tradicional y conciertos de música, protagonizadas por compañías profesionales en cuya programación se cuenta con la colaboración del Circuit Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana y de la Diputación de Alicante.

 

Entre las actividades teatrales se incluye el estreno de obra de dos compañías de Dénia. Por un lado, Moni Poppins & Cia presentará Sueño de una noche de verano, una adaptación de la obra de William Shakespeare (27 de noviembre de 2022) y el grupo Tarannà Teatre, estrenará la obra de Lluís el Sifoner Riu, riu, riu (26 de marzo de 2023).

 

Además, el 23 de octubre, después de la representación teatral programada, tendrá lugar la entrega del V Premio de narrativa infantil-juvenil Ciudad de Dénia, que organiza la Biblioteca Pública de Dénia con Andana Editorial.

 

Las actuaciones musicales estarán protagonizadas por las formaciones locales. En concreto, actuarán la Banda Juvenil de la Agrupación Artística Musical de Dénia, el alumnado del Conservatorio Tenor Cortis y la Colla del Cànter. También participa el grupo Dianium Dansa, con una dansà en la calle Marqués de Campo junto al dolçainer Josep Alemany.

 

Por su parte, el Museo Arqueológico ha programado cinco rutas guiadas con distintas temáticas: La ciudad de Dénia en los momentos finales del derecho foral valenciano (9 de octubre), El arte rupestre levantino en la Cova de la Catxupa (20 de noviembre); Dianium. La ciudad romana desde la cima del castillo (4 de diciembre), El Fortí y sus murallas (29 de enero), y La defensa costera en la época de los Austria. Las torres de vigía. Torre del Gerro (19 de febrero).

 

Ya fuera de la ciudad, en los parajes naturales del término, la concejalía de Transición Ecológica realizará hasta nueve excursiones con visitas al Coll de Pous; el Pla de Petracos; Jesús Pobre, molinos, olivo milenario y Mercat del Riurau; La Xara, el pinaret y el bosque de Benimaquia; Benimaurell; la torre del Gerro, Les Planes y el puerto de Xàbia; una excursión de Gata a Xàbia; un paseo sensorial por el jardín de la Albarda y una excursión al marjal de Pego. En este caso, sí se requiere inscripción previa que puede realizarse a través del correo deniaviva@ayto-denia.es ya que las plazas son limitadas.

 

En cuanto al cine, la concejalía de Normalización Lingüística ha programado la proyección de tres películas infantiles en valencià en el Centro Social.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.