El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:55:57 horas

Carlos López
Domingo, 18 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Dénia constituye el Consell de les persones Majors

El Consell de les Persones Majors de Dénia comenzó a andar de forma oficial hace unos días, en el acto de constitución formal del organismo consultivo, que está formado por los partidos que tienen representación en el pleno, así como las asociaciones y entidades que defienden los intereses de las personas mayores, y la residencia de ancianos Santa Llúcia.

 

Esta herramienta tiene como finalidad instrumentar la participación y colaboración de las personas mayores en la planificación y seguimiento de las medidas de política social que atañen al colectivo, de cara a mejorar la atención a sus necesidades y promocionar su bienestar.

 

Para la composición del Consejo, se invitó a diferentes entidades integradas por personas mayores o cuyo fin tiene relación con el colectivo. A día de hoy son miembros del Consejo de personas mayores la Asociación Francófona, la asociación Wir für Sie, Konzertfreunde, Help, el Euro Club, la U3A Dénia, UNED Dénia, el Hogar del Jubilado de Dénia, el sindicato UGTy la residencia de ancianos Santa Llúcia. Asimismo, forman parte representantes de los grupos políticos municipales, una persona representante de la EATIM de Jesús Pobre y otra de La Xara. La concejala del Mayor, Elisabet Cardona, es la presidenta.

 

Para su funcionamiento, el Consejo cuenta con un pleno, una comisión permanente y diferentes comisiones de trabajo, que se crearán próximamente.

 

Tras el acto de constitución, los miembros del nuevo Consejo asistieron a la presentación del Plan de Acción 2022-2024, elaborado por el Centro asociado UNED Dénia a petición del ayuntamiento.

 

[Img #36707]

 

La directora del centro universitario, Raquel Martín, la catedrática de la UNED encargada de la redacción del plan, Esther Souto, el concejal del Partido Popular en el ayuntamiento –grupo que presentó de manera conjunta con el partido en el gobierno (PSPV) la moción de adhesión a la red de Ciudades Amigables con las personas mayores- José Antonio Cristóbal, y la concejala de Políticas del Mayor, Elisabet Cardona, intervinieron para hablar sobre esta hoja de ruta que abarca diferentes áreas de actuación.

 

Estas líneas de intervención, entre las que figuran la vivienda, el transporte o los espacios al aire libre, se han trazado después de realizar un diagnóstico inicial con las necesidades, demandas y sugerencias expresadas en los grupos de discusión.

 

Concluida la primera fase de diagnóstico y redacción del plan, se emprenderán sucesivas etapas como su implementación y seguimiento, para lo cual es fundamental la implicación de las diferentes áreas municipales, la evaluación de los procesos y la mejora continua.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.