El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 12:39:39 horas

Redacción
Martes, 20 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Nueve jóvenes de Pego participan en la I Trobada de Corresponsals de Les Marines

[Img #36865]

Nueve pegolinos y pegolinas han participado en el primer encuentro intercomarcal de la Xarxa Jove de l’Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) entre jóvenes de la Marina Alta i Baixa. Una cita que ha servido para intercambiar experiencias y continuar con el proceso formativo como corresponsales juveniles, ha destacado en un comunicado el Consistorio Pegolino.

 

La del corresponsal es una tarea de colaboración voluntaria entre los departamentos municipales de juventud y aquellos adolescentes que intermedian como portavoces de sus iguales e interlocutores con la administración local. Recojen propuestas e iniciativas juveniles para gestionarlas con el apoyo municipal y trasladan las iniciativas de la administración local sus centros escolares de referencia, colegios e institutos. En los centros docentes, los corresponsales diponen de espacios donde informar de las actividades juveniles que se promueven en el municipio, pero también son puntos de información vinculada a becas, ayudas, concursos, festivales, y todo aquello que los corresponsales entiendan que pueda resultar de interés para la juventud.

 

Los corresponsales son fórmulas de participación ciudadana activa que en los últimos años están teniendo éxito en el territorio valenciano gracias al IVAJ. Y que junto con la constitución de mesas consultivas, asociaciones y consejos municipales de juventud, así como fórums consultivos, trata de dar respuesta a una de las principales demandas de los jóvenes y es que es necesario darles voz y protagonismo en la toma de decisiones que directamente les afectan.

 

La primera ‘trobada’ de corresponsales se ha desarrollado en un fin de semana dedicado al intercambio de experiencias, de ahí que los corresponsales de la Safor con mayor trayectoria en el tiempo, fueron invitados como fuente de inspiración para otros puntos del territorio valenciano. De la misma manera, de forma lúdica e interactiva, los jóvenes de Alfàs del Pi, Altea, Callosa d’En Sarrià, la Nucia, Finestrat, la Mancomunitat de la Marina Baixa, Teulada Moraira, Gata de Gorgos, Ondara, Pedreguer y Pego intercambiaron experiencas en un entorno natural privilegiado e iniciaron su formación.

 

Los técnicos y dinaminzadores juveniles de las dos Marinas han organizado las jornadas alrededor de estas temáticas contando con la colaboración de entidades que ya forman parte del entramado social de intervención con la juventud. De esta manera la asociación Pego Viu orientó a los jóvenes en materia de voluntariado, en este caso ambiental, con un taller de reconocimiento de especies autóctonas y creación de aceites a partir de ellas. Las técnicas de la UPCCA de Teulada y Pego, Mónica Cortés y Raquel Nadal se unieron a la formación en materia de salud que contó con una actividad de meditación para el autoconocimiento, un paseo consciente y un taller de prevención de conductas adictivas.

 

Este último incluyó una dinámica con gafas simuladoras para recrear los efectos del los psicotrópicos. Igualmente se abordaron la gestión emocional y los prejuicios alrededor de la identidad sexual con la técnica de Igualdad de Pedreguer, Carmen Ivars. “Al final, ha sido un fin de semana intenso de aprendizaje colaborativo y convivencia donde los corresponsales de la Safor, que han acudido como invitados, han servido de referentes a las nuevas incorporaciones y se han unido a las dinámicas organizadas alrededor de gimcanas, un cluedo nocturno y coctelería 0.0, entre muchas otras cosas”, concluye la ténica del departament de Juventud de Pego, Maido Moreno.

 

“Este tipo de encuentros son muy positivos porque los y las jóvenes tienen la posibilidad de dar a conocer sus inquietudes, además de ayudar a conseguir mejorar el bienestar de sus vecinos y vecinas de su misma edad”, apunta la concejal de Servicios Sociales, Merxe Bolta, quién también estuvo presente en las jornadas.

 

Respecto a las actividades realizadas en este encuentro, concretamente al taller presentado por la técnica de la UPCCA de Pego, Raquel Nadal, la concejal remarca que “es importantíssimo porque de una forma muy visual se explican las consecuencias negativas de las drogas y los diferentes tipos de adicciones que estas crean. Es muy importante prevenir entre los y las más jóvenes para poder aseguarles un futuro saludable”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.