El especialista en neumología del Hospital de Dénia recomienda decir no al tabaco y al vapeo, respirar aire limpio y hacer ejercicio físico con regularidad
El facultativo especialista en neumología del Hospital de Dénia, el Dr. Miguel Ángel Císcar, asegura que diversos factores como la calidad del aire, el tabaquismo, el vapeo, las infecciones respiratorias y los efectos del cambio climático (como son las olas de calor y las calimas) resultan claves para entender el auge de la patología respiratoria.
El tabaco provoca enfermedades muy prevalentes como el EPOC o el cáncer de pulmón. Sus perjuicios son ampliamente conocidos por la población general, sin embargo no ocurre lo mismo con el vaper. Según el Dr. Císcar no es infrecuente que pacientes que desean dejar el tabaco vapeen con cigarrillos electrónicos. “Esta es una práctica que desaconsejamos. Las sustancias que llevan los cartuchos de los cigarros electrónicos pueden provocar irritación de los ojos, la garganta e hiperreactividad de las vías respiratorias y ser peligrosas en sujetos con patologías respiratorias de base”, explica.
En relación al uso de los vapers, el especialista en neumología asegura que recientemente se ha evidenciado la existencia de la “lesión pulmonar asociada al vapeo”. Se trata de una lesión potencialmente grave que puede provocar insuficiencia respiratoria y necesidad, en ocasiones, de ventilación asistida.

El facultativo especialista en neumología del Hospital de Dénia, el Dr. Miguel Ángel Císcar, asegura que diversos factores como la calidad del aire, el tabaquismo, el vapeo, las infecciones respiratorias y los efectos del cambio climático (como son las olas de calor y las calimas) resultan claves para entender el auge de la patología respiratoria.
El tabaco provoca enfermedades muy prevalentes como el EPOC o el cáncer de pulmón. Sus perjuicios son ampliamente conocidos por la población general, sin embargo no ocurre lo mismo con el vaper. Según el Dr. Císcar no es infrecuente que pacientes que desean dejar el tabaco vapeen con cigarrillos electrónicos. “Esta es una práctica que desaconsejamos. Las sustancias que llevan los cartuchos de los cigarros electrónicos pueden provocar irritación de los ojos, la garganta e hiperreactividad de las vías respiratorias y ser peligrosas en sujetos con patologías respiratorias de base”, explica.
En relación al uso de los vapers, el especialista en neumología asegura que recientemente se ha evidenciado la existencia de la “lesión pulmonar asociada al vapeo”. Se trata de una lesión potencialmente grave que puede provocar insuficiencia respiratoria y necesidad, en ocasiones, de ventilación asistida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1