El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 07:57:56 horas

Redacción
Miércoles, 28 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Más de un centenar de pacientes se benefician de la Telefisioterapia implantada en el Departamento de Salud de Dénia

[Img #36964]

Más de un centenar de pacientes se han beneficiado ya del servicio de Telefisioterapia, implantado hace un año en el Departamento de Salud de Dénia –DSD-. Se trata de una herramienta que permite la realización de ejercicio terapéutico de manera no presencial por parte del paciente, bajo un seguimiento telemático por parte del fisioterapeuta.

 

La Telefisioterapia está especialmente indicada en pacientes con molestias articulares y musculares que pueden llegar a cronificarse, como las lumbalgias, cervicalgias o gonalgias.

 

El paciente recibe un plan de trabajo online y personalizado, que deber realizar en su domicilio, bajo la supervisión de un fisioterapeuta. El profesional, a través de la herramienta ReHub, vigila online y de manera periódica, el estado físico, el grado de cumplimiento y el progreso. La plataforma que aloja el software dispone de más de 700 videos para cada tipo de tratamiento, además de un chat abierto en todo momento para realizar consultas.

 

Según Adrián Ventero, Supervisor del Servicio de Fisioterapia del DSD, “la Telefisioterapia ofrece múltiples ventajas, ya que permite total flexibilidad horaria y empodera al paciente con el objetivo de favorecer una actitud activa en la resolución de su problema de saludAdemás, añade Ventero, la evidencia científica demuestra que el ejercicio físico es el mejor aliado para la recuperación de lesiones de carácter musculo-esquelético”.

 

En el último año 125 pacientes del DSD se han beneficiado de la Telefisioterapia con una adherencia similar a la fisioterapia presencial y un grado de satisfacción superior al 90%. El Servicio de Fisioterapia está estudiando la posibilidad de mantener la plataforma abierta de forma permanente para algunos pacientes que puedan recidivar e introducir también terapias combinadas entre el hospital y el domicilio para pacientes con otros perfiles, como postquirúrgicos de hombro o rodilla.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.