Pego presenta una programación cultural para octubre que navega junto a Magallanes y Elcano
El Ayuntamiento de Pego propone para el mes de octubre realizar un viaje alrededor del mundo. Una travesía de la mano de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, quiénes capitanearon la primera circunnavegación del mundo. Una efeméride que sirve como punto de partida nexo de conexión para las diferentes actividades organizadas para este mes, de la mano de la Biblioteca Municipal.
De hecho estas dependencias muncipales estarán decoradas para la ocasión. Contará con un punto de interés dedicado a la Ruta de la Especias y la Ruta de la Seda, dedicadas tanto para los más pequeños y pequeñas, así como para adultos.
El punto de libros destacados, que todos los meses confecciona la Biblioteca, estará dedicado también a esta temática, “habrá todo tipo de libros, de cocina, historias infantiles, biografías, todo relacionado con este hito histórico sucedido ahora hace 500 años”.
Habrá también actividades para los pequeños: recortables, láminas para pintar con motivos del 500 aniverario, también estará expuesta una auca sobre la gesta de ambos exploradores.
Uno de los principales atractivos de toda la programación propuesta alrededor de la efeméride será la exposición de ‘Las especies, el Universo del sabor’ de la Cátedra UA Carmencita, cuya inauguración tendrá lugar el 7 de octubre, y que podrá visitarse hasta finales de año. “Se trata de una muestra muy interesante y diferente, que nos explica la importancia de aquella aventuran que emprendieron Magallanes y Elcano y con la que se consiguió implantar rutas para la importación y exportación de productos, en este caso las especias, tan importantes para la gastronomía”, remarca la concejal de Cultura, Laura Castellà.
![[Img #36971]](https://deniadigital.es/upload/images/09_2022/4133_pego_culturaoctubreentremagallanesyelcano.jpg)
El mismo día (7 de octubre), a las 19 horas, tendrá lugar un taller de caligrafía medieval para niños y niñas. Habrá que realizar inscripció previa al teléfono 619 022 470. Una actividad que se realizará en la calle Sant Domenech, “siempre que el tiempo lo permita, de no ser así, se trasladará a alguna de las dependencias de la Casa de Cultura”, concreta la edil.
Otra cita será la del 21 de octubre. Para celebrar el día de la biblioteca se llevará a cabo, en la Casa de Cultura, un cuentacuentos a las 18.30 horas. “Se trata de una forma divertida con la que los niños y niñas aprenden historia y pueden conocer un acontecimiento tan importante que canvió el mundo”, destaca Castellà.
![[Img #36972]](https://deniadigital.es/upload/images/09_2022/8243_programacio-cultural-biblioteca-octubre.jpg)
9 d’Octubre
La concejala de Cultura también explica la programación preparada para el 9 de octubre. Además del acto institucional, a las 10 horas tendrá lugar la inauguración del nuevo espacio de InfoJove, situado en el edificio del antiguo instituto. “Nos hace ilusión habilitar un espacio para los más jóvenes, para que tengan un lugar de referencia para poder desarrollar todo tipo de actividades”, matiza.
Respecto al acto institucional, Castellà apunta que tendrá lugar a las 11.30 horas a la Plaça Jaume I. “Habrá un micro teatro relacionado con la figura de Jaume I, una actuación del Orfeón y otra de la Clandestina”.
El Ayuntamiento de Pego propone para el mes de octubre realizar un viaje alrededor del mundo. Una travesía de la mano de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, quiénes capitanearon la primera circunnavegación del mundo. Una efeméride que sirve como punto de partida nexo de conexión para las diferentes actividades organizadas para este mes, de la mano de la Biblioteca Municipal.
De hecho estas dependencias muncipales estarán decoradas para la ocasión. Contará con un punto de interés dedicado a la Ruta de la Especias y la Ruta de la Seda, dedicadas tanto para los más pequeños y pequeñas, así como para adultos.
El punto de libros destacados, que todos los meses confecciona la Biblioteca, estará dedicado también a esta temática, “habrá todo tipo de libros, de cocina, historias infantiles, biografías, todo relacionado con este hito histórico sucedido ahora hace 500 años”.
Habrá también actividades para los pequeños: recortables, láminas para pintar con motivos del 500 aniverario, también estará expuesta una auca sobre la gesta de ambos exploradores.
Uno de los principales atractivos de toda la programación propuesta alrededor de la efeméride será la exposición de ‘Las especies, el Universo del sabor’ de la Cátedra UA Carmencita, cuya inauguración tendrá lugar el 7 de octubre, y que podrá visitarse hasta finales de año. “Se trata de una muestra muy interesante y diferente, que nos explica la importancia de aquella aventuran que emprendieron Magallanes y Elcano y con la que se consiguió implantar rutas para la importación y exportación de productos, en este caso las especias, tan importantes para la gastronomía”, remarca la concejal de Cultura, Laura Castellà.
El mismo día (7 de octubre), a las 19 horas, tendrá lugar un taller de caligrafía medieval para niños y niñas. Habrá que realizar inscripció previa al teléfono 619 022 470. Una actividad que se realizará en la calle Sant Domenech, “siempre que el tiempo lo permita, de no ser así, se trasladará a alguna de las dependencias de la Casa de Cultura”, concreta la edil.
Otra cita será la del 21 de octubre. Para celebrar el día de la biblioteca se llevará a cabo, en la Casa de Cultura, un cuentacuentos a las 18.30 horas. “Se trata de una forma divertida con la que los niños y niñas aprenden historia y pueden conocer un acontecimiento tan importante que canvió el mundo”, destaca Castellà.
9 d’Octubre
La concejala de Cultura también explica la programación preparada para el 9 de octubre. Además del acto institucional, a las 10 horas tendrá lugar la inauguración del nuevo espacio de InfoJove, situado en el edificio del antiguo instituto. “Nos hace ilusión habilitar un espacio para los más jóvenes, para que tengan un lugar de referencia para poder desarrollar todo tipo de actividades”, matiza.
Respecto al acto institucional, Castellà apunta que tendrá lugar a las 11.30 horas a la Plaça Jaume I. “Habrá un micro teatro relacionado con la figura de Jaume I, una actuación del Orfeón y otra de la Clandestina”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106