Dénia destina 3 millones de euros del remanente de Tesorería a amortizar la deuda bancaria
El pleno del Ajuntament de Dénia aprobó ayer por unanimidad una modificación de crédito por importe de 3.195.000 euros, procedentes del remanente de Tesorería, para hacer frente a diferentes gastos.
Como partida más destacada, el concejal de Servicios Económicos, Paco Roselló, mencionó los 3 millones de euros que se destinarán a amortizar la deuda con las entidades bancarias. Con esta amortización anticipada, el Ayuntamiento habrá saldado en 2022 un total de 9 millones de euros de deuda bancaria.
“El objetivo –afirma Roselló- es acabar la legislatura el año que viene con una deuda bancaria pendiente de cerca de 13 millones de euros frente a los 29 millones de euros que había a 2018”.
La otra partida destacada a la que el ayuntamiento destinará parte de esta modificación de crédito, 120.000 euros, es el asfaltado y mantenimiento de las vías públicas.
En materia económica, ayer se aprobó, también con la unanimidad de todos los grupos políticos, un reconocimiento extrajudicial de créditos de 6.116,81 euros para el pago de facturas del año 2021.
Unidad de lactancia materna
El ayuntamiento aprobó por unanimidad una moción de urgencia, presentada por Compromís, en la que se pide solicitar a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y a la Gerencia del área de salud de Dénia la creación de una Unidad de lactancia materna atendida por profesionales sanitarios especializados donde se informe, asesore, diagnostique y traten todas aquellas cuestiones de madres e hijos e hijas lactantes con dificultades o problemas con la lactancia.
Hasta ahora, esta tarea está realizándose desde el Grup Nodrissa, que creó un taller de lactancia al 2007 y lo ha desarrollado de forma continuada hasta la actualidad. Desde hace tiempo, las asesoras del Grup Nodrissa se encuentran con madres para quienes la lactancia no es fácil y recurren a este colectivo para encontrar cuál es el problema y ponerle solución. Muchas de estas consultas se llevan a cabo durante las reuniones del taller de lactancia, cuando realmente son consultas personales que requieren mucha dedicación y tiempo. Por eso es importante la creación, dentro de la sanidad pública, de unidades específicas de lactancia que puedan atender estos casos, explicita el documento aprobado.
La moción expresa, además, el apoyo al Grup Nodrissa en todas sus reivindicaciones y por la tarea de asesoramiento, de información y ayuda a las madres que optan por la lactancia materna.
El pleno del Ajuntament de Dénia aprobó ayer por unanimidad una modificación de crédito por importe de 3.195.000 euros, procedentes del remanente de Tesorería, para hacer frente a diferentes gastos.
Como partida más destacada, el concejal de Servicios Económicos, Paco Roselló, mencionó los 3 millones de euros que se destinarán a amortizar la deuda con las entidades bancarias. Con esta amortización anticipada, el Ayuntamiento habrá saldado en 2022 un total de 9 millones de euros de deuda bancaria.
“El objetivo –afirma Roselló- es acabar la legislatura el año que viene con una deuda bancaria pendiente de cerca de 13 millones de euros frente a los 29 millones de euros que había a 2018”.
La otra partida destacada a la que el ayuntamiento destinará parte de esta modificación de crédito, 120.000 euros, es el asfaltado y mantenimiento de las vías públicas.
En materia económica, ayer se aprobó, también con la unanimidad de todos los grupos políticos, un reconocimiento extrajudicial de créditos de 6.116,81 euros para el pago de facturas del año 2021.
Unidad de lactancia materna
El ayuntamiento aprobó por unanimidad una moción de urgencia, presentada por Compromís, en la que se pide solicitar a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y a la Gerencia del área de salud de Dénia la creación de una Unidad de lactancia materna atendida por profesionales sanitarios especializados donde se informe, asesore, diagnostique y traten todas aquellas cuestiones de madres e hijos e hijas lactantes con dificultades o problemas con la lactancia.
Hasta ahora, esta tarea está realizándose desde el Grup Nodrissa, que creó un taller de lactancia al 2007 y lo ha desarrollado de forma continuada hasta la actualidad. Desde hace tiempo, las asesoras del Grup Nodrissa se encuentran con madres para quienes la lactancia no es fácil y recurren a este colectivo para encontrar cuál es el problema y ponerle solución. Muchas de estas consultas se llevan a cabo durante las reuniones del taller de lactancia, cuando realmente son consultas personales que requieren mucha dedicación y tiempo. Por eso es importante la creación, dentro de la sanidad pública, de unidades específicas de lactancia que puedan atender estos casos, explicita el documento aprobado.
La moción expresa, además, el apoyo al Grup Nodrissa en todas sus reivindicaciones y por la tarea de asesoramiento, de información y ayuda a las madres que optan por la lactancia materna.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106