El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:54:46 horas

Carlos López
Jueves, 06 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

El director general del Ivaj visita l'Espai Jove de Ondara

[Img #37100]

El Espai Jove de Ondara, inaugurado el pasado mes de febrero, se ha consolidado como un espacio de referencia en la comarca de la Marina Alta para desarrollar las políticas de Juventud en las que se escucha a los jóvenes y se les tiene en cuenta. Hoy, el Espai Jove ha recibido la visita del Director General del IVAJ (Institut Valencià de la Joventut), Jesús Martí, quien ha sido recibido por el Alcalde de Ondara, José Ramiro, y personal municipal.

 

El director del IVAJ, acompañado por el Alcalde y por la Presidenta de la Xarxa Jove Marina Alta, Montse Villaverde (Concejala de Juventud de Xàbia) ha visitado toda la instalación del Espai Jove de Ondara y ha recibido las explicaciones sobre su funcionamiento por parte de los técnicos de Juventud de Ondara, Pedro Gil y Mari Ferrer (además, el Espai Jove cuenta con una técnica dinamizadora, Raquel Vives). El Espai jove tiene con una superficie total de 790 m² (incluye planta baja, 1ª planta, 2ª planta y terraza superior). El núcleo del inmueble acoge las zonas de escaleras, ascensor y aseos, y vertebra todo el edificio, con sus tres plantas que dan al exterior (todo el edificio es completamente accesible, con ascensor y aseos adaptados). La planta baja cuenta con zona de vestíbulo, información, y despachos, entre otras dependencias. La primera planta se dedica al ocio; una planta diáfana con diferentes elementos para el juego, la animación y el ocio de los jóvenes (rincón musical, área de videoconsola y televisión, billar, futbolín, mesa de pin pon, mesas con juegos...). La segunda planta se dedica a la formación, con aula, sala de estudio y trabajo, ordenadores, zona diáfana para la realización de clases y actividades (el Espai Jove tiene servicio de préstamo dentro del edificio de tablets y ordenadores para consulta y trabajo). También se ha adecuado la zona de terraza para poder disponer de ella.

 

En el transcurso de la visita al Espai Jove, el Alcalde de Ondara, José Ramiro, ha puntualizado que desde la llegada del Equipo de Gobierno al gobierno municipal de Ondara, tenían claro que hacía falta impulsar políticas de juventud para el sector de la población de 12 a 30 años, y que para ello hacía falta “personal, espacio y presupuesto”. Asegurando que “a fecha de hoy tenemos estas tres cosas y estoy contento porque he podido cumplir mi palabra”; el Espai Jove ya está a pleno funcionamiento; hay presupuesto para Juventud, y personal, con tres técnicos de Juventud (dos de ellos contratados con la ayuda económica de la Generalitat; algo que José Ramiro ha agradecido al IVAJ por haber puesto los recursos necesarios y el apoyo económico para dotar donde el Ayuntamiento de Ondara no llega). En este sentido, ha explicado que gracias a esa dotación de personal se puede ofrecer un horario digno en el Espai Jove. Del diseño del edificio, el Alcalde ha recordado que los que iban a usarlo, son los que lo han diseñado; de hecho, se hicieron 200 encuestas a jóvenes para que dijeran qué querían en ese espacio (ocio, musical, formación, multiusos..)” así que el Espai Jove se ha hecho por ellos y para ellos. Ramiro ha aprovechado para ofrecer a la Xarxa Jove Marina Alta el Espai Jove para poder ser utilizado en el ámbito comarcal.

 

Por su parte, la Presidenta de la Xarxa Jove Marina Alta, Montse Villaverde, ha agradecido este ofrecimiento señalando que “seguro que será un recurso compartido”. Ha puesto en valor el hecho de que desde el IVAJ se dote de recursos a los municipios de la comarca (por ejemplo, gracias al IVAJ la Xarxa Jove dispone de una técnica de Juventud) y agradecido su visita al Director del IVAJ.

 

El Director del IVAJ, Jesús Martí, ha indicado que los jóvenes necesitan una persona adulta joven cercana, próxima, que les acompañe y que les escuche. Partiendo de esa idea, ha señalado que “la política del gobierno valenciano ha sido ponerse a su lado en el momento en que se sienten más libres y a gusto; que es cuando necesitan tener a alguien que les inspire confianza”. Para ello, ha explicado que “buscamos poner al lado de la gente joven, a través de la Xarxa Jove, un referente que pueda escucharlos y acompañarlos”. También ha expuesto que lo que pretenden con las políticas de juventud es que los jóvenes se sientan que forman parte de ello; porque “si un joven va a creer en su municipio es porque forma parte de ese proyecto colectivo y lo considerara como suyo”; es por eso que “las políticas de identidad, de arraigo, son necesarias para que el joven se crea el pueblo en que está y quiera volver a su pueblo”. Siendo para ello necesarios los Ayuntamientos, para los que desde el IVAJ, ha afirmado “hemos intentado estar a vuestro lado y poner presupuesto para lo que necesitéis”.

 

Tras la visita al edificio, se ha mantenido una reunión de trabajo con el personal técnico y político de Juventud de la Marina Alta, para abordar puntos como las políticas de juventud de la Comunitat Valenciana; los programas del IVAJ y de la Xarxa Jove en la Marina Alta; las perspectivas de futuro o el congreso de la Juventud 2022.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.