El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:41:26 horas

Redacción
Jueves, 06 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La catedra Carmencita de la UA lleva a Pego su exposición sobre las especies

Pego entra en el mes de octubre con mucho sabor. El viernes 7, a las 19.30 horas, inaugura en la Casa de Cultura (carrer Sant Domenech 5) la exposición ‘Espècies: L’univers del sabor’, organizada por la Càtedra Carmencita d’Estudis del Sabor Gastronòmic de la Universitat d’Alacant. Se mostrará como las hierbas culinarias y las especies han tenido gran poder a la hora de influir en la historia del mundo, ya que además de aportar carácter y personalidad a la gastronomía, han servido como moneda de cambio, impulsando la conquista de territorios, provocando guerras y transformado los hábitos sociales.

 

El recorrido didáctico y sensorial, salpicado de plantas naturales y ramos de hierbas, se realizan a través de seis mesas explicativas y un vídeo en la que se enseña a cocinar con especias de forma sencilla, rápida y económica.

 

“Esta exposición es un punto más de la programación dedicada al 500 aniversario de la primera vuelta al mundo realizada por Magallanes y Elcano, que queremos celebrar durante todo el mes en Pego, para poder explicar a pequeños y mayores un acontecimiento más importante de la historia del ser humano que cambiaron el mundo para siempre”, apunta la concejal de Cultura, Laura Castellà.

 

‘Espècies l'Univers del sabor” podrá visitarse en Pego hasta finales de este año. Además del municipio pegolino, ha realizado itinerarios en: el Museu MUA de la Universitat d'Alacant, El Auditori Teulada-Moraira, el Centre de Turisme CDT Marina Alta- Dénia, La Seu Universitària Ciutat d'Alacant, la Biblioteca i Casa de Cultura de Guardamar del Segura, Centre Cultural Gómez Tortosa de Novelda, CEIP Port de Xàbia, Vila Museu, Fira Alacant Gastronòmica i Centre Cultural Clarisses Elx.

 

La exposición, de entrada libre, ha contado con la asesoría científica del CIBIO y de l’Estació Biològica i Jardí Botànic Torretes de la Universitat d'Alacant. También puede consultarse en el catálogo virtual de la exposición alojado en la página https://www.catedracarmencita.ua.es/ en tres lenguas (castellano, valenciano e inglés).

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.