
9 d'octubre Dénia: Discurso de la portavoz del PP, María Mut
Sota una mateixa bandera, sota un mateix nom, tots els que estem ací hem vingut a rendir homenatge a la terra que ens va veure nàixer, a la terra d'acolliment que han fet seua tots aquells que van vindre alguna vegada de fora, a la terra que porten en el cor tots els que van haver de deixar-la arrere.
Som valencians, valencianes, i sentim un profund agraïment i respecte per la història, les costums i les tradicions d'aquesta comunitat que sabem nostra.
Son muchas las incertidumbres que nos amenazan. Cada época vive sus propios miedos, pero la sociedad debe hacerles frente, unida. Porque si estamos unidos, todo lo podemos.
“Tots a una veu, germans vingau”.
Hoy, el 9 de octubre valencianos y valencianas tenemos mucho que celebrar.
Celebramos que somos tierra de mestizaje, que somos ejemplo de integración. Desde nuestra gastronomía hasta nuestras fiestas, nuestras raíces son tan profundas y tan diversas que somos capaces de seguir sintiéndonos valencianos allá donde estemos, porque nada en este mundo nos es ajeno.
Somos tierra de esfuerzo y de coraje. Somos tierra de pasado y de futuro. Somos el barro de los bancales, la delicadeza de los brocados, el desarrollo de las empresas, la eficiencia de las nuevas tecnologías.
Somos la voz, que en “potentíssim i vibrant resó”, agradece las oportunidades que esta tierra nos ha ofrecido, y tenemos la responsabilidad de seguir ofreciendo esas mismas oportunidades, y aún más, a los que vengan detrás de nosotros.
Como representantes públicos hemos jurado por nuestra conciencia y honor cumplir fielmente con nuestras responsabilidades. Tenemos, así, la obligación de velar por los derechos de todos los ciudadanos y el compromiso de trabajar para que el día de mañana sea mejor que el de ayer.
Sabemos que queda mucho camino por delante y que lo que hagamos nosotros será la base de lo que hagan las futuras generaciones. Un día pasaremos el testigo como nos lo pasaron a nosotros, y ese día serán otros los que asuman el encargo de seguir manteniendo la cabeza alta, el coraje intacto y el corazón templado.
Serán otros los que estén en nuestro lugar dando cuenta del pasado y del futuro de esta tierra, pero para que ello suceda, somos nosotros quienes debemos mantener viva la llama que prendió hace siglos el Rey Jaime I.
“Flamege en l’aire nostra senyera”.
Malgrat les nostres discrepàncies, hem de ser capaços de donar resposta als desafiaments de la nostra època. Hem d'avançar amb la fe indestructible de qui creu en una terra com la nostra: terra de llauradors i d'artesans, terra de poetes i de matemàtics, terra d'investigadors i d'empresaris, terra de músics i d'escriptors, terra de pescadors i d'enginyers. Terra de tots i cadascun de nosaltres. La Comunitat Valenciana, la nostra terra.
Muchas gracias y feliz día.
Sota una mateixa bandera, sota un mateix nom, tots els que estem ací hem vingut a rendir homenatge a la terra que ens va veure nàixer, a la terra d'acolliment que han fet seua tots aquells que van vindre alguna vegada de fora, a la terra que porten en el cor tots els que van haver de deixar-la arrere.
Som valencians, valencianes, i sentim un profund agraïment i respecte per la història, les costums i les tradicions d'aquesta comunitat que sabem nostra.
Son muchas las incertidumbres que nos amenazan. Cada época vive sus propios miedos, pero la sociedad debe hacerles frente, unida. Porque si estamos unidos, todo lo podemos.
“Tots a una veu, germans vingau”.
Hoy, el 9 de octubre valencianos y valencianas tenemos mucho que celebrar.
Celebramos que somos tierra de mestizaje, que somos ejemplo de integración. Desde nuestra gastronomía hasta nuestras fiestas, nuestras raíces son tan profundas y tan diversas que somos capaces de seguir sintiéndonos valencianos allá donde estemos, porque nada en este mundo nos es ajeno.
Somos tierra de esfuerzo y de coraje. Somos tierra de pasado y de futuro. Somos el barro de los bancales, la delicadeza de los brocados, el desarrollo de las empresas, la eficiencia de las nuevas tecnologías.
Somos la voz, que en “potentíssim i vibrant resó”, agradece las oportunidades que esta tierra nos ha ofrecido, y tenemos la responsabilidad de seguir ofreciendo esas mismas oportunidades, y aún más, a los que vengan detrás de nosotros.
Como representantes públicos hemos jurado por nuestra conciencia y honor cumplir fielmente con nuestras responsabilidades. Tenemos, así, la obligación de velar por los derechos de todos los ciudadanos y el compromiso de trabajar para que el día de mañana sea mejor que el de ayer.
Sabemos que queda mucho camino por delante y que lo que hagamos nosotros será la base de lo que hagan las futuras generaciones. Un día pasaremos el testigo como nos lo pasaron a nosotros, y ese día serán otros los que asuman el encargo de seguir manteniendo la cabeza alta, el coraje intacto y el corazón templado.
Serán otros los que estén en nuestro lugar dando cuenta del pasado y del futuro de esta tierra, pero para que ello suceda, somos nosotros quienes debemos mantener viva la llama que prendió hace siglos el Rey Jaime I.
“Flamege en l’aire nostra senyera”.
Malgrat les nostres discrepàncies, hem de ser capaços de donar resposta als desafiaments de la nostra època. Hem d'avançar amb la fe indestructible de qui creu en una terra com la nostra: terra de llauradors i d'artesans, terra de poetes i de matemàtics, terra d'investigadors i d'empresaris, terra de músics i d'escriptors, terra de pescadors i d'enginyers. Terra de tots i cadascun de nosaltres. La Comunitat Valenciana, la nostra terra.
Muchas gracias y feliz día.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45