El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:38:38 horas

Redacción
Martes, 11 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Pego marca el camino a seguir en juventud e igualdad

El pleno del Ayuntamiento de Pego aprobó por unanimidad los planes municipales de juventud e igualdad, que marcarán la hoja de ruta para los próximos años. Unos documentos elaborados por los técnicos municipales que defendieron en la sesión plenaria los concejales de Igualdad y Servicios Sociales, Merxe Bolta y el de Juventud y Deportes, Raül Tamarit.

 

El primero que se puso sobre la mesa fue el Plan de Igualdad Interno del Ayuntamiento, cuya exposición y defensa hizo la concejal de Igualdad y Servicios Sociales, Merxe Bolta.

 

El proyecto recoge una serie de medidas estipuladas para poder diagnosticar ciertas situaciones dentro del Ayuntamiento que marcan los derechos que deben tener trabajadores y trabajadoras. Una vez tenemos el diagnóstico “se generan acciones que intenten corregir o mejorar las situaciones de desigualdad que se puedan existir”, indica Bolta.

 

La edil explicó que para realizar el análisis de la actual situación del consistorio “se ha tenido en cuenta la estructura y organización de la propia plantilla, el área de selección de personal, la promoción y carrera interna así como el posicionamiento laboral; entre otros puntos”.

 

Diagnóstico que ha permitido definir los objetivos a cumplir, “de los que hay que distinguir entre los que buscan corregir situaciones de desigualdad o no deseadas y las que pretenden potenciar y repetir las acciones positivas o generar nuevas herramientas de prevención para evitar desigualdades”, remarcó la edil.

 

Transmitir a la plantilla municipal y a la ciudadanía el compromiso con la igualdad a nivel de gestión municipal; mantener el equilibrio y promover unas condiciones más justas e igualitarias en los procesos de selección, eliminando brechas salariales de geénero; promover el acceso y la formación garantizando una sensibilización especial con la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista; o fomentar la cultura laboral respetuosa hacia la igualdad e género, sancionando conductas sexistas o favoreciendo el lenguaje inclusivo; entre otras, son algunos de los objetivos fijados en este nuevo plan.

 

“Para poder cumplir estos compromisos, vamos a poner en marcha acciones como la realización de un material de acogida para plantilla de nueva incorporación con perspectiva de género que deje claros los recursos en materia de igualdad; se hará un registro de todos los recursos conciliadores para facilitar la conciliación; crear una Mesa Inter departamental para genera protocolos de buena actuación o elaborar un reglamento de como dirigirse a la ciudadanía de forma inclusiva y no sexista; entre otras”, explicó Bolta.

 

La edil concluyó remarcando la importancia de este proyecto, “porque el Ayuntamiento debe ser un espejo donde puedan verse los ciudadanos, tenemos la obligación de transmitir este tipo de valores, importantes para tener una sociedad mejor”.

 

[Img #37144]

 

Juventud

 

El segundo de los planes que sacó adelante el equipo de gobierno, también por unanimidad, fue el de Juventud. “Se trata de la hoja de ruta, las directrices y herramientas que deben servir para atender las principales necesiades y demandas de los jóvenes de Pego”, explicó el concejal de Juventud, Raül Tamarit.

 

El edil recacló el trabajo previo, necesario para la confección del documento, realizado por la técnica del departamento, Maido Moreno: “dos años en los que se han realizado encuestas a 248 jóvenes de entre 12 a 18 años; y a 123 mayores de 18; así como a 45 informadores clave, agentes sociales del municipio que tiene relación con los jóvenes”.

 

De estas entrevistas los más jóvenes han mostrado sus inquietudes. A los menores de 18 años les preocupa la falta de transporte para viajar a otros puntos de la comarca, así como la falta de espacios de ocio específico. Solicitan también más orientación a la hora de conocer las ofertas educativas. Respecto a los jóvenes de más de 18 años, solicitan más espacios de autogestión para reunirse y muestran su preocupación por la ocupación y la vivienda.

 

Esta información ha servido para fijar los pilares del plan de acción que se llevarán a cabo en los próximos años (de 2022 a 2026), “son seis: un primer apartado sobre ocio, deportes y medio ambiente; otro segundo sobre ocupación, formación y emprendimiento; el tercero engloba temas de emancipación, vivienda y movilidad; el cuarto eje tratará temas de particiapación, asociacionismo y voluntariado, el quinto espacio versará sobre comunicación y el último de los bloques sobre los que se trabajará en este nuevo plan de juventud abarcará temas de conviviencia y hábitos saludables”, explicó Tamarit.

 

Tanto Tamarit como Bolta explicaron en sus intervenciones que ambos planeamientos “son documentos vivos a los que se les realizará un seguimiento constante para poder mejorarlos en todo aquello que se necesite”. Se empezará a trabajar en ambos planes tras el correspondiente periodo de exposición.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.