El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 09:51:58 horas

Carlos López
Miércoles, 12 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Una escoba hecha con residuos barridos del mar de la mano de tres empresas de la Marina Alta

Los participantes en la jornada de limpieza del domingo recibirán una de estas escobas

Tres empresas de la Marina Alta se han unido para completar el circulo del reciclaje de los residuos que se recogen del mar así como los que depositamos en el contenedor amarillo. Un círculo que ha permitido crear una escoba con elementos cien por cien de origen reciclado, y que ha sido diseñada, fabricada y ensamblada en las empresas Bottle Recycling, Industrias Aura y Vigar.

 

Esta escoba será el regalo que reciban los participantes que acudan el domingo 16 de octubre a la jornada de limpieza de la costa en Dénia, en una idea que tuvo el Servicio de Vigilancia Ambiental de la Reserva Marina y la empresa de reciclaje Industrias Aura como un detalle para todos los voluntarios. Todos aquellos que se inscriban recibirán este regalo tan especial.

 

¿Pero cómo se llega a una escoba reciclada?

 

La primera parte del proceso empieza en la planta de Ondara de la empresa Bottle Recycling, especializada en las botellas de plástico. Aquí todos los plásticos que vertemos en el contenedor amarillo, pero también otros restos, por ejemplo los que se recogen en las limpiezas de fondos y de la costa: allí también se clasifica.

 

Los operarios de Bottle Recycling retiran y clasifican aquellos envases que se pueden reutilizar y posteriormente pasan por unas trituradoras que los convierten en virutas de múltiples colores.

 

[Img #37163]

[Img #37164]

Una vez triturados, las virutas entran en una especie de lavadora gigante que los limpia, se secan y almacenan.

 

[Img #37166]

 

[Img #37165]

El siguiente paso es unirlos. Así que se meten en una máquina que los funde a unos 240 grados y se transforman en pequeñas píldoras que sirven para producir cualquier tipo de envase. Eso sí, envases que no son para uso alimentario. Por ejemplo tuberías de alcantarillado, o los envases para líquidos o aceites del coche.

 

[Img #37167]

 

Algunos de los productos que se hacen con estas píldoras recicladas

 

[Img #37168]

 

Segundo paso para llegar a la escoba en Industrias Aura 

 

En el proceso de creación de la escoba, Industrias Aura es la titular del diseño del molde del soporte de la escoba. Lo hace a partir de las virutas de colores que se producen en Bottle Recycling. El proceso funde las virutas y lo deja en un color verde que pretende recordar que su origen es plástico reciclado.

[Img #37170]

 

[Img #37169]

 

 

 

Tercer paso: Composición de la escoba y empaquetado en Vigar 

 

Los sorportes de la escoba -color verde- llegan a Vigar, donde se encargan de unirlo con las cerdas que también son recicladas y el palo que igualmente procede de materiales recuperados.

[Img #37172]

 

[Img #37173]

 

[Img #37171]

 

 

Es el ciclo completo del residuo que recogemos en las limpiezas de costa y de fondos marinos, y de aquellos botes y/o envases que depositamos en el contenedor amarillo. Se han creado 500 escobas solo con 62 kilos de residuos.

 

[Img #37174]

 

 

Esta escoba será entregada a todos los participantes en la jornada “Barriendo mares” organizada por el Ayuntamiento de Dénia junto con estas empresas y que recibirán eso sí, si se inscriben previamente en el email a voluntarios@eucrante.org del ONG valenciana Eucrante, que trabaja en el estudio y la concienciación para la preservación del medio marino y colabora con el ayuntamiento en temas de voluntariado y educación ambiental marina.

 

[Img #37175]

 

[Img #37176]

 

 

 

 

Agradecimientos: Tino Calvo por sus fotografías, Bottle Recycling, Industrias Aura y Vigar por dejarnos adentrarnos en su día a día. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.