
Dénia cede por 15 años a una empresa cántabra la gestión y mantenimiento del alumbrado público
Entre otras la empresa deberá renovar un total de 5.500 farolas, a tecnología led
El Ajuntament de Dénia ha aprobado hoy en sesión plenaria, con el voto unánime de los grupos de la Corporación, la adjudicación inicial del contrato de servicios energéticos y mantenimiento con garantía total de las instalaciones de alumbrado público exterior, semáforos e instalaciones deportivas a la empresa de servicios energéticos Sitelec Global de Servicios y Obras S.L, que tiene su sede social en Santander.
Se trata de un contrato mixto de suministro y servicios, por periodo de 15 años y con un precio de adjudicación de 871.820,91 euros anuales.
El contrato supone unir en un mismo concepto por un lado el gasto energético del ayuntamiento (más de 3 millones de kilowatios anuales), el mantenimiento del alumbrado y la renovación de las instalaciones, así como la instalación de paneles fotovoltaicos en dos edificios municipales.
En un comunicado, el gobierno local ha destacado que la nueva empresa deberá asumir la renovación de cerca de 5.500 farolas de la ciudad para dotarlas de tecnología LED con temperatura blanca cálida de 3000 K. Entre las mejoras previstas en el pliego está también el incremento de la iluminación en la carretera de Les Marines y en la zona del Montgó con farolas solares.
Asimismo, se crearán instalaciones fotovoltaicas en la zona del trinquet y en el pabellón de Joan Fuster que permitirán el autoabastecimiento de los edificios y tendrán rendimiento suficiente para favorecer la creación de una comunidad energética local. Este excedente permitirá al ayuntamiento, por ejemplo, ayudar a las personas y familias en situación de vulnerabilidad.
Los ahorros en materia de consumo que ha previsto el ayuntamiento con este nuevo contrato son de aproximadamente un 70% en gastos de alumbrado exterior, un 25% en consumo eléctrico de los edificios municipales y de un 10% en el consumo térmico de las instalaciones municipales.
La inversión en estas actuaciones está cuantificada en aproximadamente 2,5 millones de euros. El concejal de Servicios Económicos, Paco Roselló, ha destacado que “estas inversiones no supondrán ninguna deuda para el ayuntamiento, puesto que correrán a riesgo y ventura de la empresa concesionaria” para cumplir las condiciones del pliego.
El Ajuntament de Dénia ha aprobado hoy en sesión plenaria, con el voto unánime de los grupos de la Corporación, la adjudicación inicial del contrato de servicios energéticos y mantenimiento con garantía total de las instalaciones de alumbrado público exterior, semáforos e instalaciones deportivas a la empresa de servicios energéticos Sitelec Global de Servicios y Obras S.L, que tiene su sede social en Santander.
Se trata de un contrato mixto de suministro y servicios, por periodo de 15 años y con un precio de adjudicación de 871.820,91 euros anuales.
El contrato supone unir en un mismo concepto por un lado el gasto energético del ayuntamiento (más de 3 millones de kilowatios anuales), el mantenimiento del alumbrado y la renovación de las instalaciones, así como la instalación de paneles fotovoltaicos en dos edificios municipales.
En un comunicado, el gobierno local ha destacado que la nueva empresa deberá asumir la renovación de cerca de 5.500 farolas de la ciudad para dotarlas de tecnología LED con temperatura blanca cálida de 3000 K. Entre las mejoras previstas en el pliego está también el incremento de la iluminación en la carretera de Les Marines y en la zona del Montgó con farolas solares.
Asimismo, se crearán instalaciones fotovoltaicas en la zona del trinquet y en el pabellón de Joan Fuster que permitirán el autoabastecimiento de los edificios y tendrán rendimiento suficiente para favorecer la creación de una comunidad energética local. Este excedente permitirá al ayuntamiento, por ejemplo, ayudar a las personas y familias en situación de vulnerabilidad.
Los ahorros en materia de consumo que ha previsto el ayuntamiento con este nuevo contrato son de aproximadamente un 70% en gastos de alumbrado exterior, un 25% en consumo eléctrico de los edificios municipales y de un 10% en el consumo térmico de las instalaciones municipales.
La inversión en estas actuaciones está cuantificada en aproximadamente 2,5 millones de euros. El concejal de Servicios Económicos, Paco Roselló, ha destacado que “estas inversiones no supondrán ninguna deuda para el ayuntamiento, puesto que correrán a riesgo y ventura de la empresa concesionaria” para cumplir las condiciones del pliego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45