
El alumnado del Maria Ibars conoce el trabajo del puerto de Dénia gracias al proyecto Punt Nàutic
El proyecto Punt Nàutic de Creama continúa visibilizando el sector pesquero y el ámbito de la náutica recreativa como opciones laborales de futuro en La Marina. En esta ocasión, el puerto de Dénia acogió la visita del alumnado del ciclo Guía, información y asistencia turística que se imparte, únicamente en la comarca, en el instituto Maria Ibars.
La visita surge de los distintos agentes provenientes del sector marítimo de La Marina que conforman el Punt Nàutic. Su objetivo potenciar el conocimiento y la información náutica que ofrecerán los futuros informadores y guías turísticos, tanto a los turistas como a la ciudadanía en general.
Durante la jornada, las diferentes entidades que trabajan en el puerto mostraron sus instalaciones a los estudiantes y les ofrecieron información específica de sus áreas, embarcaciones, puertos deportivos y sus servicios, actividades náuticas, la pesca y sus artes y el entorno marítimo del que goza la comarca; entre otros.
Los alumnos y alumnas conocieron la estación de Baleària, el Portet de Dénia, la Cofradía de Pescadores y el puerto deportivo de la Marina de Dénia. En cada una de las paradas, los trabajadores en cada una de ellas fueron los encargados de explicar y mostrar sus funciones y su experiencia personal.
El Punt Nàutic forma parte del conjunto de proyectos que se están desarrollando desde pacte’MA, dentro del marco del programa de Avalem Territori.
El proyecto Punt Nàutic de Creama continúa visibilizando el sector pesquero y el ámbito de la náutica recreativa como opciones laborales de futuro en La Marina. En esta ocasión, el puerto de Dénia acogió la visita del alumnado del ciclo Guía, información y asistencia turística que se imparte, únicamente en la comarca, en el instituto Maria Ibars.
La visita surge de los distintos agentes provenientes del sector marítimo de La Marina que conforman el Punt Nàutic. Su objetivo potenciar el conocimiento y la información náutica que ofrecerán los futuros informadores y guías turísticos, tanto a los turistas como a la ciudadanía en general.
Durante la jornada, las diferentes entidades que trabajan en el puerto mostraron sus instalaciones a los estudiantes y les ofrecieron información específica de sus áreas, embarcaciones, puertos deportivos y sus servicios, actividades náuticas, la pesca y sus artes y el entorno marítimo del que goza la comarca; entre otros.
Los alumnos y alumnas conocieron la estación de Baleària, el Portet de Dénia, la Cofradía de Pescadores y el puerto deportivo de la Marina de Dénia. En cada una de las paradas, los trabajadores en cada una de ellas fueron los encargados de explicar y mostrar sus funciones y su experiencia personal.
El Punt Nàutic forma parte del conjunto de proyectos que se están desarrollando desde pacte’MA, dentro del marco del programa de Avalem Territori.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106