Costa Blanca difunde su oferta deportiva entre agentes nórdicos para potenciar los viajes en época invernal
El Patronato Costa Blanca impulsa, en colaboración con las Oficinas de Turismo de Noruega y Finlandia, un fam trip con el objetivo de mostrar a los técnicos las instalaciones deportivas más importantes de la provincia, así como numerosos recursos naturales para la práctica de diversas disciplinas.
Los agentes nórdicos visitarán durante estos días, hasta el domingo 30 de octubre, las instalaciones municipales de Elche, Torrevieja, Alicante, L’Alfàs del Pi y La Nucia, al tiempo que conocerán la oferta privada de clubs y hoteles con áreas deportivas en Alicante, Dénia, Pedreguer y Benidorm.
Según ha concretado el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo, “los desplazamientos y estancias con fines deportivos siguen siendo uno de los productos más demandados en nuestra provincia, puesto que cada vez hay más viajeros, especialmente extranjeros, que llegan a nuestros municipios para practicar alguna modalidad de las muchas que se ofertan”.
Los profesionales del sector procedentes de Finlandia e Islandia trabajan con grupos deportivos tanto amateurs como profesionales y quieren conocer mejor las propuestas de la provincia, de norte a sur, respecto a instalaciones y hoteles con zonas y servicios en este nicho.
“Los mercados finlandés e islandés se han vuelto a reactivar después de la pandemia y están creciendo exponencialmente en número de visitantes, como se refleja en los óptimos datos de conectividad”, ha detallado Mancebo, quien ha explicado que el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández cuenta este año durante el período invernal con 246 vuelos que enlazan con la ciudad de Helsinki -operados por las compañías Finnair, Norewegian y Ryanair- y 59 con la ciudad de Reykjavik -a través de las compañías Icelandair y Fly Play-.
El Patronato Costa Blanca impulsa, en colaboración con las Oficinas de Turismo de Noruega y Finlandia, un fam trip con el objetivo de mostrar a los técnicos las instalaciones deportivas más importantes de la provincia, así como numerosos recursos naturales para la práctica de diversas disciplinas.
Los agentes nórdicos visitarán durante estos días, hasta el domingo 30 de octubre, las instalaciones municipales de Elche, Torrevieja, Alicante, L’Alfàs del Pi y La Nucia, al tiempo que conocerán la oferta privada de clubs y hoteles con áreas deportivas en Alicante, Dénia, Pedreguer y Benidorm.
Según ha concretado el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo, “los desplazamientos y estancias con fines deportivos siguen siendo uno de los productos más demandados en nuestra provincia, puesto que cada vez hay más viajeros, especialmente extranjeros, que llegan a nuestros municipios para practicar alguna modalidad de las muchas que se ofertan”.
Los profesionales del sector procedentes de Finlandia e Islandia trabajan con grupos deportivos tanto amateurs como profesionales y quieren conocer mejor las propuestas de la provincia, de norte a sur, respecto a instalaciones y hoteles con zonas y servicios en este nicho.
“Los mercados finlandés e islandés se han vuelto a reactivar después de la pandemia y están creciendo exponencialmente en número de visitantes, como se refleja en los óptimos datos de conectividad”, ha detallado Mancebo, quien ha explicado que el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández cuenta este año durante el período invernal con 246 vuelos que enlazan con la ciudad de Helsinki -operados por las compañías Finnair, Norewegian y Ryanair- y 59 con la ciudad de Reykjavik -a través de las compañías Icelandair y Fly Play-.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127