El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:53:17 horas

Redacción
Jueves, 27 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

El pleno del Ayuntamiento de Dénia da luz verde a la Mesa de Bienestar Animal

Estará presidida por Eva Ronda

El reglamento de la Mesa de Bienestar Animal ha sido aprobado hoy por unanimidad en sesión plenaria. Su puesta en funcionamiento, cuando se apruebe definitivamente tras su exposición al público, supondrá la creación del Consejo Sectorial de Bienestar Animal.

 

La Mesa se reunirá, si no hay ningún tema urgente, trimestralmente, y su función será la de elevar propuestas a pleno e incentivar la participación activa de la ciudadanía y las entidades sociales. Los representantes trabajarán en proponer modificaciones de la ‘Ordenanza Municipal de Protección Animal’, la redacción de protocolos de recogida de animales, denuncia de maltrato, adopción y tenencia, y el control de colonial felinas, así como promover la concienciación en escuelas.

[Img #37437]

 

¿Quién formará parte de la Mesa de Bienestar Animal?

Los miembros de la Mesa serán elegidos por el alcalde, contando siempre con un representante de la Policía local; un representante de cada partido político con representación municipal; los concejales y técnicos de las concejalías de Protección Ciudadana, Transición Ecológica y Medio Ambiente; responsables del Servicio Ambiental-Marino y de Pesca del Ajuntament; representantes del gremio veterinario, de las asociaciones locales y del parque natural del Montgó. También se contará con aquellos colectivos, empresas o personas con experiencia o especializadas en las materias del orden del día, siempre que sean propuestos desde la presidencia de la mesa.

 

La presidencia de la Mesa la ostentará el concejal o concejala delegada del área municipal competente, en este caso, Eva Ronda. La presidenta actuará como moderadora y convocante. Por otra parte, la vicepresidencia la asumirá el concejal o concejala que escoja el alcalde.

 

Aprobado el texto, este se pondrá a disposición del público en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (BOP) para que comience el plazo de 30 días para la presentación de quejas y sugerencias. Si se presentaran alegaciones en este plazo, el reglamento volvería a pasar por Pleno; de no ser así, entrará en vigor.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.