Más de 1.200 personas pasean en barca por la Marjal de Pego-Oliva en verano
![[Img #37476]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2022/6009_pego_riuslinarpaseosenbarca.jpg)
Alrededor de 1.200 personas disfrutaron de los paseos en barca por el río Salinar, en la Marjal de Pego-Oliva durante los meses de verano. Una actividad para pasar las tardes envueltos de naturaleza que puso en marcha el consistorio para potenciar las visitas al parque natural.
La mayoría de los visitantes, alrededor del 65%, llegaron procedentes de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana, muchos de ellos de los pueblos vecinos de las comarcas vecinas. Respecto a turistas de otras comunidades autónomas, el porcentaje de visitas se situó en el 20%. La procedencia en este apartado fue bastante diverso, se registraron visitantes de Madrid, Salamanca, Zaragoza, Valladolid, Tarragona o País Vasco. El 15% restante fueron visitas de ámbito internacional. Visitantes que llegaron desde Francia, Inglaterra, Alemania o Bégica.
Todos ellos han disfrutado de una experiencia de unos 30 minutos dividida en dos partes. Primero una pequeña charla de los técnicos que han organizado las excursiones en las que se explicaban las principales características del parque natural de la Marjal, introduciendo a los visitantes de las diferentes especies de fauna y flora que habitan en él. También se ha explicado en estas visitas el proyecto de la reintroducción del águila pescadora.
Una vez finalizada la charla, los visitantes paseaban por las aguas del Salinar para realizar un recorrido con la barca. “Durante esta parte de la visita también se han explicado algunas características de la zona, describiendo toda la biodiversidad que allí se puede apreciar”, matiza el concejal de Turismo, Ricardo Sendra.
El edil califica de “exitosa” la propuesta, “creemos necesario que la gente pueda conocer este espacio natural en el que cohabitan fauna y flora, para que aprendan sobre la importancia de conservar y respetar la naturaleza”. Sendra apunta, además, que las visitas son “una forma más de atraer turismo para que conozcan también nuestro municipio, nuestra gastronomía, nuestro comercio. El próximos año volveremos a ofertar estas visitas”.
Alrededor de 1.200 personas disfrutaron de los paseos en barca por el río Salinar, en la Marjal de Pego-Oliva durante los meses de verano. Una actividad para pasar las tardes envueltos de naturaleza que puso en marcha el consistorio para potenciar las visitas al parque natural.
La mayoría de los visitantes, alrededor del 65%, llegaron procedentes de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana, muchos de ellos de los pueblos vecinos de las comarcas vecinas. Respecto a turistas de otras comunidades autónomas, el porcentaje de visitas se situó en el 20%. La procedencia en este apartado fue bastante diverso, se registraron visitantes de Madrid, Salamanca, Zaragoza, Valladolid, Tarragona o País Vasco. El 15% restante fueron visitas de ámbito internacional. Visitantes que llegaron desde Francia, Inglaterra, Alemania o Bégica.
Todos ellos han disfrutado de una experiencia de unos 30 minutos dividida en dos partes. Primero una pequeña charla de los técnicos que han organizado las excursiones en las que se explicaban las principales características del parque natural de la Marjal, introduciendo a los visitantes de las diferentes especies de fauna y flora que habitan en él. También se ha explicado en estas visitas el proyecto de la reintroducción del águila pescadora.
Una vez finalizada la charla, los visitantes paseaban por las aguas del Salinar para realizar un recorrido con la barca. “Durante esta parte de la visita también se han explicado algunas características de la zona, describiendo toda la biodiversidad que allí se puede apreciar”, matiza el concejal de Turismo, Ricardo Sendra.
El edil califica de “exitosa” la propuesta, “creemos necesario que la gente pueda conocer este espacio natural en el que cohabitan fauna y flora, para que aprendan sobre la importancia de conservar y respetar la naturaleza”. Sendra apunta, además, que las visitas son “una forma más de atraer turismo para que conozcan también nuestro municipio, nuestra gastronomía, nuestro comercio. El próximos año volveremos a ofertar estas visitas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106