Jovi Lozano-Seser presenta en el auditori de Ondara la novela con la que ha ganado el premio Enric Valor 2021
![[Img #37596]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2022/8420_ondarapresentacionjovilozano.jpg)
El auditorio de Ondara acogió hace unos días la presentación de la última novela del escritor local Jovi Lozano-Seser galardonada con el premio Enric Valor de novela en valenciano 2021 que otorga la Diputación de Alicante.
El acto contó con un numeroso público que llenó el recinto a tope y estuvo encabezado por el autor, el editor y gerente del Grupo Bromera, Josep Gregori y por el artista local Toni Ortolà, responsable de la cubierta del libro, el cual valoró en su intervención «el orgullo de posar cara a un trabajo que se distribuirá por todo el ámbito lingüístico». Hay que mencionar que la portada de la galardonada novela es una de las obras que conformaron la muestra del pintor La fuerza de las miradas, la cual se expuso por primera vez durante el tiempo de la pandemia. Y es que la novela, aunque está inspirada en los tiempos de la COVID-19, no es únicamente una obra sobre la pandemia, tal como comentó el editor Josep Gregori en la hora de valorar la importancia del trabajo del escritor ondarenc «como respuesta positiva y vitalista a la traba de unos años que desgraciadamente hemos tenido que superar todos colectivamente».
El acto contó además con la colaboración de la Escuela de Teatro de Ondara. Rosa Serra y Vale Mengual, integrantes de la agrupación, realizaron una lectura dramatizada de un fragmento de la obra dirigidas por Rosa Catalan, responsable de la escuela.
Por parte del autor, el más destacable de la novela y a la vez conexión con el legado de Enric Valor, ha sido la oportunidad de literaturizar el pueblo de Ondara y así dignificar la población como escenario literario. Después de mayo, antes del verano es la crónica de la segundo vida que comienza Àngels Pons, una enfermera que vuelve a su pueblo natal desprendido de haber perdido el marido durante la pandemia, dejando atrás más de cuarenta años de vida en València. No en balde, la novela reproduce calles y negocios locales e incluso cuenta con personajes reales ondarencs, a los cuales el autor los ha dado un papel en la ficción. «Para mí era un ejercicio complejo pero necesario de dignificación de la vida en los pueblos en un momento tan delicado como fue la pandemia. Es por eso que se trata de una novela luminosa e inspirada en la vida, y no en la muerte: quería que el episodio del virus fuera un estímulo para retratar aquello que merece la pena en la vida, y no precisamente el contrario».
Hay que mencionar que el premio Enric Valor de la Diputación de Alicante será entregado próximamente a Jovi Lozano-Seser en Castalla, municipio de Enric Valor, y que la novela ha sido publicada por la editorial Bromera.
![[Img #37596]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2022/8420_ondarapresentacionjovilozano.jpg)
El auditorio de Ondara acogió hace unos días la presentación de la última novela del escritor local Jovi Lozano-Seser galardonada con el premio Enric Valor de novela en valenciano 2021 que otorga la Diputación de Alicante.
El acto contó con un numeroso público que llenó el recinto a tope y estuvo encabezado por el autor, el editor y gerente del Grupo Bromera, Josep Gregori y por el artista local Toni Ortolà, responsable de la cubierta del libro, el cual valoró en su intervención «el orgullo de posar cara a un trabajo que se distribuirá por todo el ámbito lingüístico». Hay que mencionar que la portada de la galardonada novela es una de las obras que conformaron la muestra del pintor La fuerza de las miradas, la cual se expuso por primera vez durante el tiempo de la pandemia. Y es que la novela, aunque está inspirada en los tiempos de la COVID-19, no es únicamente una obra sobre la pandemia, tal como comentó el editor Josep Gregori en la hora de valorar la importancia del trabajo del escritor ondarenc «como respuesta positiva y vitalista a la traba de unos años que desgraciadamente hemos tenido que superar todos colectivamente».
El acto contó además con la colaboración de la Escuela de Teatro de Ondara. Rosa Serra y Vale Mengual, integrantes de la agrupación, realizaron una lectura dramatizada de un fragmento de la obra dirigidas por Rosa Catalan, responsable de la escuela.
Por parte del autor, el más destacable de la novela y a la vez conexión con el legado de Enric Valor, ha sido la oportunidad de literaturizar el pueblo de Ondara y así dignificar la población como escenario literario. Después de mayo, antes del verano es la crónica de la segundo vida que comienza Àngels Pons, una enfermera que vuelve a su pueblo natal desprendido de haber perdido el marido durante la pandemia, dejando atrás más de cuarenta años de vida en València. No en balde, la novela reproduce calles y negocios locales e incluso cuenta con personajes reales ondarencs, a los cuales el autor los ha dado un papel en la ficción. «Para mí era un ejercicio complejo pero necesario de dignificación de la vida en los pueblos en un momento tan delicado como fue la pandemia. Es por eso que se trata de una novela luminosa e inspirada en la vida, y no en la muerte: quería que el episodio del virus fuera un estímulo para retratar aquello que merece la pena en la vida, y no precisamente el contrario».
Hay que mencionar que el premio Enric Valor de la Diputación de Alicante será entregado próximamente a Jovi Lozano-Seser en Castalla, municipio de Enric Valor, y que la novela ha sido publicada por la editorial Bromera.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34