El Montgó se convierte en santuario de una nueva orquídea gestada in vitro para evitar su desaparición
Seis años de trabajo para un fin único: preservar la Serapias lingua, una orquídea en peligro de extinción que, si bien se extiende en el área mediterránea desde la península ibérica hasta Marruecos, Túnez y Grecia; en la Comunitat sólo es posible encontrarla en La Costera y en la Marina Alta. Dada la catalogación de máxima protección que posee desde este mismo año, su comercio internacional está prohibido.
La Serapias lingua ha sido gestada en el CIEF, el Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000, en colaboración con el equipo del Parque Natural de El Mongó. En total, se han “alumbrado” 116 ejemplares producidos mediante multiplicación in vitro que se han mantenido en el CIEF para que se reprodujeran de forma asexual a través de sus tubérculos dada la complejidad que supone su producción mediante la germinación de semillas.
Las condiciones del Montgó son idóneas para establecer un refugio para esta especie como ya se ha demostrado para la supervivencia de otras variedades de flora endémica. Las principales afecciones que han mermado los pastizales de Serapias lingua han sido el desarrollo urbanístico, la introducción de especies vegetales más evolucionadas y de crecimiento más rápido (en procesos de repoblación forestal en muchos casos), el sobrepastoreo y la recolección intencionada y furtiva; entre otras.
![[Img #37625]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2022/1704_serapias-lingua.jpg)
Para aumentar su población, se están llevando a cabo trabajos intensivos de recolección de semillas que han permitido su germinación in vitro y la creación de enclaves protegidos en terrenos gestionados por la Generalitat donde se han transferido las colonias localizadas en suelos urbanizables. Ahora, tanto el equipo de Vida Silvestre, Red Natura y el propio Parque Natural; analizarán la adaptación de las orquídeas a su nuevo entorno y la reproducción de nuevos ejemplares que se puedan generar por sí solas
Seis años de trabajo para un fin único: preservar la Serapias lingua, una orquídea en peligro de extinción que, si bien se extiende en el área mediterránea desde la península ibérica hasta Marruecos, Túnez y Grecia; en la Comunitat sólo es posible encontrarla en La Costera y en la Marina Alta. Dada la catalogación de máxima protección que posee desde este mismo año, su comercio internacional está prohibido.
La Serapias lingua ha sido gestada en el CIEF, el Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000, en colaboración con el equipo del Parque Natural de El Mongó. En total, se han “alumbrado” 116 ejemplares producidos mediante multiplicación in vitro que se han mantenido en el CIEF para que se reprodujeran de forma asexual a través de sus tubérculos dada la complejidad que supone su producción mediante la germinación de semillas.
Las condiciones del Montgó son idóneas para establecer un refugio para esta especie como ya se ha demostrado para la supervivencia de otras variedades de flora endémica. Las principales afecciones que han mermado los pastizales de Serapias lingua han sido el desarrollo urbanístico, la introducción de especies vegetales más evolucionadas y de crecimiento más rápido (en procesos de repoblación forestal en muchos casos), el sobrepastoreo y la recolección intencionada y furtiva; entre otras.
![[Img #37625]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2022/1704_serapias-lingua.jpg)
Para aumentar su población, se están llevando a cabo trabajos intensivos de recolección de semillas que han permitido su germinación in vitro y la creación de enclaves protegidos en terrenos gestionados por la Generalitat donde se han transferido las colonias localizadas en suelos urbanizables. Ahora, tanto el equipo de Vida Silvestre, Red Natura y el propio Parque Natural; analizarán la adaptación de las orquídeas a su nuevo entorno y la reproducción de nuevos ejemplares que se puedan generar por sí solas


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114