Dénia ya es miembro de la Red de ciudades cervantinas
La ciudad de Dénia ya es oficialmente miembro de la Red de ciudades cervantinas, una entidad que persigue tres objetivos básicos: facilitar un mayor conocimiento y relación de los lugares vinculados con Miguel de Cervantes, bien por su presencia personal o por la relación con su obra o con su difusión; apoyar y difundir actividades conjuntas que permitan un mayor desarrollo de sus miembros a nivel educativo, cultural, turístico o económico; y difundir la vida y las obras de Cervantes mediante programas específicos educativos y culturales que permitan un mejor conocimiento y difusión del autor de El Quijote y de los valores de su obra en el entramado educativo y social.
Esta red de ciudades está formada en la actualidad por 28 municipios - Alcalá de Henares, Alcázar de San Juan, Antequera, Argamasilla de Alba, Arganda del Rey, Argel (Argelia), Azul (Argentina), Baeza, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Daganzo, El Toboso, Esquivias, Guanajuato (México), Güímar, La Puebla de Cazalla, Lisboa (Portugal), Madrid, Málaga, Montevideo (Uruguay), Quintanar de la Orden, Recife (Brasil), Sevilla, Toledo, Valladolid, Vélez-Málaga, Zahara de los Atunes- a los que ahora se suma Dénia.
Con motivo de la presentación de la solicitud de adhesión a la Red, aprobada por unanimidad en pleno en agosto de 2021, el Arxiu Municipal elaboró un informe histórico y aportó imágenes sobre los espacios cervantinos en Dénia, que se van a incorporar a la página web de la asociación. El objetivo es difundir la vinculación de la ciudad de Dénia con la figura de Cervantes, como autor, pero también como un hombre con unos valores universales, que hoy compartimos plenamente: el diálogo, el respeto al otro y la voluntad de seguir avanzando en alcanzar sueños y objetivos.
La ciudad de Dénia ya es oficialmente miembro de la Red de ciudades cervantinas, una entidad que persigue tres objetivos básicos: facilitar un mayor conocimiento y relación de los lugares vinculados con Miguel de Cervantes, bien por su presencia personal o por la relación con su obra o con su difusión; apoyar y difundir actividades conjuntas que permitan un mayor desarrollo de sus miembros a nivel educativo, cultural, turístico o económico; y difundir la vida y las obras de Cervantes mediante programas específicos educativos y culturales que permitan un mejor conocimiento y difusión del autor de El Quijote y de los valores de su obra en el entramado educativo y social.
Esta red de ciudades está formada en la actualidad por 28 municipios - Alcalá de Henares, Alcázar de San Juan, Antequera, Argamasilla de Alba, Arganda del Rey, Argel (Argelia), Azul (Argentina), Baeza, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Daganzo, El Toboso, Esquivias, Guanajuato (México), Güímar, La Puebla de Cazalla, Lisboa (Portugal), Madrid, Málaga, Montevideo (Uruguay), Quintanar de la Orden, Recife (Brasil), Sevilla, Toledo, Valladolid, Vélez-Málaga, Zahara de los Atunes- a los que ahora se suma Dénia.
![[Img #37626]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2022/6881_explanadacervantesmesasysillas2020_800.jpg)
Con motivo de la presentación de la solicitud de adhesión a la Red, aprobada por unanimidad en pleno en agosto de 2021, el Arxiu Municipal elaboró un informe histórico y aportó imágenes sobre los espacios cervantinos en Dénia, que se van a incorporar a la página web de la asociación. El objetivo es difundir la vinculación de la ciudad de Dénia con la figura de Cervantes, como autor, pero también como un hombre con unos valores universales, que hoy compartimos plenamente: el diálogo, el respeto al otro y la voluntad de seguir avanzando en alcanzar sueños y objetivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45