Los apicultores de La Marina se reúnen para afianzar el futuro de su sector
Recientemente, el auditorio de El Ràfol d’Almúnia acogió a apicultores de toda La Marina en una sesión organizada por Creama.
El encuentro sirvió para continuar visibilizando el proyecto Xarxa Agrícola cuyo objetivo es revitalizar el sector de la Agricultura de la comarca. Aprovechando el ámbito en el que incidían la mayoría de las personas asistentes, se propusieron actuaciones concretar para el sector apícola enfocadas a mejorar la comercialización de la miel y poner en valor el producto y este oficio tradicional.
En este sentido, la asociación Apicultores del Montgó expuso la idea de actuar conjuntamente y crear una marca de miel con identidad propia de la Marina Alta y con unos estándares de calidad concretos.
Por otro lado, los Agentes de Ocupación y Desarrollo Local de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, informaron de las diferentes ayudas que se pueden solicitar de cara a adaptar las empresas apícolas a la demanda de los consumidores actuales. También por parte del centro Gasterra de la Universidad de Alicante se recordó que existe la posibilidad de incorporar personas en prácticas para tratar asuntos relacionados con las colmenas y la producción apícola.
Además, los responsables de la iniciativa Passaport Marina Alta informaron de la página web que están desarrollando y que pretende aglutinar los recursos públicos y privados vinculados con el turismo de la comarca. Esta herramienta digital recoge rutas-experiencias que transcurren por varios municipios siguiendo una temática concreta tratando vertebrar el territorio a nivel turístico y donde tienen cabida las dinámicas apícolas.
Finalmente se generó un interesante debate entre los asistentes que intercambiaron ideas e inquietudes del sector.
Recientemente, el auditorio de El Ràfol d’Almúnia acogió a apicultores de toda La Marina en una sesión organizada por Creama.
El encuentro sirvió para continuar visibilizando el proyecto Xarxa Agrícola cuyo objetivo es revitalizar el sector de la Agricultura de la comarca. Aprovechando el ámbito en el que incidían la mayoría de las personas asistentes, se propusieron actuaciones concretar para el sector apícola enfocadas a mejorar la comercialización de la miel y poner en valor el producto y este oficio tradicional.
En este sentido, la asociación Apicultores del Montgó expuso la idea de actuar conjuntamente y crear una marca de miel con identidad propia de la Marina Alta y con unos estándares de calidad concretos.
Por otro lado, los Agentes de Ocupación y Desarrollo Local de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, informaron de las diferentes ayudas que se pueden solicitar de cara a adaptar las empresas apícolas a la demanda de los consumidores actuales. También por parte del centro Gasterra de la Universidad de Alicante se recordó que existe la posibilidad de incorporar personas en prácticas para tratar asuntos relacionados con las colmenas y la producción apícola.
Además, los responsables de la iniciativa Passaport Marina Alta informaron de la página web que están desarrollando y que pretende aglutinar los recursos públicos y privados vinculados con el turismo de la comarca. Esta herramienta digital recoge rutas-experiencias que transcurren por varios municipios siguiendo una temática concreta tratando vertebrar el territorio a nivel turístico y donde tienen cabida las dinámicas apícolas.
Finalmente se generó un interesante debate entre los asistentes que intercambiaron ideas e inquietudes del sector.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34