El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 10:15:53 horas

Redacción
Jueves, 17 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Igualdad premia la campaña de fiestas inclusivas y no sexistas de Dénia

[Img #37743]

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha reconocido a las ayuntamientos de Vallada, Bigastro, Vilamarxant y Dènia con el Premio de Fiestas Inclusivas y No Sexistas 2022 por contribuir a promover la realización de fiestas igualitarias y desterrar ideas discriminatorias y la desigualdad entre hombres y mujeres entre la población. 

 

El secretario autonómico de Igualdad y Diversidad, Rubén Sancho, ha explicado que se trata de la tercera edición de unos premios con los que la Conselleria “quiere reconocer de forma pública y visible a los municipios que desarrollan proyectos que promueven la igualdad de género en sus fiestas, propician la participación de las mujeres en condiciones de igualdad y estimulan la eliminación de cualquier forma de discriminación y de violencia contra las mujeres”.

 

También pretende, ha indicado, crear “espacios lúdicos dentro del ámbito festivo que garanticen el respeto, el principio de no discriminación de las mujeres, promoviendo una cultura inclusiva, con el fin de salvaguardar a las mujeres de cualquier agresión sexista o forma de violencia basada en el género, reforzando el mensaje de rechazo social e institucional a la violencia en el entorno festivo y de ocio”. 

 

Por su parte, la directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres, María Such, que también ha asistido a la entrega de estos galardones, ha señalado que “estos proyectos festivos y culturales que los municipios desarrollan anualmente son necesarios para conseguir visualizar la igualdad de género e incrementar la representación y participación de las mujeres. Son proyectos muy completos que también contemplan acciones de prevención de violencia machista en la población juvenil informando a través de los puntos violeta de cómo hay que actuar ante posibles casos de los distintos tipos de violencias”.

 

Entre las acciones galardonadas figuran las campañas de sensibilización, actuaciones sobre modelos de representación como carteles o contenidos musicales, las ligadas a la participación de las mujeres en la organización de las fiestas, las relacionadas con la ruptura de roles de género tradicionales, las específicas sobre el uso de un lenguaje inclusivo y las dirigidas a incorporar la perspectiva de género. 

 

El jurado ha tenido en cuenta para la valoración de los proyectos presenteados la calidad, la originalidad y el impacto de género que  ha tenido la acción.  Cada uno de los municipios galardonados ha recibido 10.000 euros de premio

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.